16 feb. 2025

Santiago Peña destaca conectividad con Panamá y relación con China-Taiwán

Tras el cierre de la 64° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Santiago Peña, dijo que Panamá es un punto de conectividad aérea muy importante y confirmó que Paraguay es un aliado fuerte de Estados Unidos. Además, defendió al Estado de Israel y sostuvo que la relación con la República de China Taiwán “es sólida como una roca”.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, durante la cumbre del Mercosur.

Foto: @SantiPenap.

El presidente de la República, Santiago Peña, informó del avance que han tenido con los Emiratos Árabes Unidos en lo que va a ser un acuerdo de libre comercio entre Mercosur y los Emiratos, algo similar a lo que les tocó firmar en el mes de diciembre con la presencia de Panamá.

Dijo que Panamá es un país con un punto de conectividad aérea muy importante para Paraguay. En ese sentido, explicó que se tiene cerca de 15 vuelos semanales entre Asunción y Panamá, desde donde se conectan a diferentes ciudades de Norteamérica y de Europa.

Lea más: El análisis de Peña en Cumbre del Mercosur: “El pueblo anhela líderes con metas y propósitos”

Mencionó que es fundamental el acercamiento con Panamá, porque tiene accesos a muchos mercados internacionales y cree que hay productos que Paraguay produce como, por ejemplo, la carne y el arroz, en los cuales, Paraguay está creciendo de una manera rápida.

Dijo que esto se puede utilizar en la posición geográfica que tiene Panamá, así que en el aspecto comercial hay varias áreas que están llevando adelante y por supuesto, también en materia de integración política.

Relación con Estados Unidos

Por otra parte, dijo que Paraguay es probablemente uno de los aliados más fuertes que tiene Estados Unidos en la región, tanto en la relación bilateral como en el posicionamiento geopolítico a nivel internacional.

“Nuestra defensa de Ucrania, nuestra defensa de Israel y nuestra amistad de 66 años con la República de China-Taiwán obviamente nos ubica en un lugar privilegiado en esa relación con Estados Unidos”, agregó.

El mandatario manifestó que la relación de Paraguay durante la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, “fue muy buena”.

Consultado sobre si el presidente estadounidense Joe Biden debe dejar su carrera a la presidencia por un segundo mandato, dijo que es el pueblo de ese país el que debe expedirse sobre eso, y ratificó que sea quien sea el ganador de la contienda electoral, Paraguay seguirá manteniendo relaciones y trabajando con ese país.

En defensa del Estado de Israel

El mandatario aseguró que Paraguay tiene una posición firme en la defensa del Estado Israel, con el cual nuestro país tiene una relación histórica.

Mencionó que quizás Paraguay ha sido probablemente uno de los aliados más fuertes que ha apoyado absolutamente todas las resoluciones en apoyo de Israel. Explicó que condenó enérgicamente el ataque terrorista que ha hecho el grupo Hamás.

“Pedimos la paz en todas las regiones del mundo”, agregó.

Relación con China Taiwán

Por último, refirió que, como establece hoy el Mercosur, los acuerdos tienen que ser de bloques y no de países, así que Uruguay históricamente ha venido levantando la voz de que le permitan negociar en contra de lo que establece el tratado.

Manifestó que Paraguay siempre mantuvo su posición de la negociación a nivel de bloque y que puede negociar absolutamente con todo.

Nota relacionada: Paraguay resalta más de 10 avances durante su presidencia pro tempore en el Mercosur

Dijo que Paraguay tiene un acuerdo de cooperación entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China y eso no ha tenido ningún tipo de inconveniente.

“Nuestra relación con la República de China-Taiwán es sólida como una roca y no hay absolutamente ninguna posibilidad que rompamos esa relación”, expresó.

Las declaraciones del presidente de la República, Santiago Peña, fueron realizadas en el Palacio de Gobierno, en Asunción, tras la finalización de la 64° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.