29 may. 2025

Santiago Peña destaca copamiento de la ANR y su trabajo coordinado con el Gobierno

El presidente Santiago Peña acompañó el discurso de Horacio Cartes en la apertura de la convención colorada, donde destacó el copamiento sin precedentes de correligionarios en el Congreso y gobernaciones, así como un trabajo coordinado con el Gobierno como nunca antes se ha visto.

convención colorada .jpeg

Santiago Peña destacó el trabajo coordinado entre el Partido Colorado y el Gobierno para conducir el país.

Foto: Renato Delgado.

El presidente Santiago Peña empezó su intervención resaltando “la mayor victoria del Partido Colorado en la vida democrática” con las elecciones generales pasadas.

Se refirió al copamiento del partido en 15 de las 17 gobernaciones y en la representación que tiene en ambas cámaras del Congreso.

“Siento un altísimo honor de representar al Partido Colorado en la Presidencia de la República, al servicio de todos y cada uno de los paraguayos. Hoy, el Gobierno paraguayo, representando al Partido Colorado y al servicio de todos los paraguayos, mantiene una estrecha colaboración, un diálogo fluido como probablemente nunca se ha visto en un trabajo coordinado entre el partido y el Gobierno”, expresó en la convención de la ANR.

Lea más: Con fuerte dispositivo de seguridad y discursos de unidad inicia la convención de la ANR

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Peña se mantuvo en la tarima, sentado en medio de Horacio Cartes y el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. Cerró su intervención con el obligatorio grito de "¡Viva el Partido Colorado!”.

El trabajo coordinado que mencionó se observó, justamente, en los primeros meses de su mandato, con proyectos de ley que fueron rápidamente aprobados en el Congreso, como el caso de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y la fusión de instituciones para la creación del Ministerio de Economía y Finanzas.

Aunque no prosperó su proyecto inicial Hambre Cero, que dejaba sin recursos de Itaipú a las municipalidades y tuvo que modificarse para calmar el enojo de las dirigencias del interior del país, avanzó una iniciativa más consensuada y que promete dotar de más recursos a través de impuestos inmobiliarios a los gobiernos municipales, pero, para el efecto, es necesaria una enmienda constitucional que la oposición ve como una jugada para incorporar la reelección presidencial.

Pero el cartismo también logró la expulsión en tiempo récord de la senadora Kattya González, con sus aliados liberales, mientras que en Diputados cuenta con el apoyo de ex Cruzada Nacional.

Están habilitados a participar 1.229 convencionales, de los cuales 422 están de forma presencial en la sede de la ANR en Asunción, sobre la calle 25 de Mayo, arteria que está cerrada y custodiada por un fuerte dispositivo policial. Asimismo, 807 siguen la convención de forma virtual desde los distintos departamentos del país.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.