30 abr. 2025

Santiago Peña estará fuera del país durante el paro de transportistas

El presidente Santiago Peña viajará a Estados Unidos y a Taiwán entre el 14 y 22 de mayo, por tanto, estará ausente en las fiestas patrias y durante el paro prolongado de transportistas.

Peña.jpg

El presidente Santiago Peña viajará desde el 14 de mayo.

Foto: Archivo.

De acuerdo a la solicitud que envió al titular del Congreso, Silvio Ovelar, el mandatario viajará entre el 14 y 18 de mayo a Washington DC y San Francisco, Estados Unidos, para luego ir directamente a Taipéi, Taiwán, hasta el 22 de mayo.

Aunque no especifica sus actividades en Norteamérica, comenta que en el país asiático participará de la transmisión de mando de Lai Ching-te, presidente electo de Taiwán.

Lea más: Opama se opone y califica de chantaje el paro de los transportistas

De esta manera, Peña no solo dejará el país en el mismo día que arrancan las fiestas por la Independencia de la Paraguay, sino que, además, estará ausente en un momento crítico.

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro de sus servicios durante tres días a partir del 20 de mayo, despertando la indignación y desesperación de la ciudadanía ante la incertidumbre sobre cómo movilizarse ese día a sus lugares de trabajo y otras actividades.

El gremio exige que se actualicen algunos ítems de la tarifa técnica del transporte público de pasajeros, porque, supuestamente, hay desequilibrio económico y un descalce financiero que llevó a 20 empresas a la quiebra y otras que están en lista de espera.

Nota relacionada: El hambre apura, las empresas están quebrando”, afirma Cetrapam

Para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), es injustificable la medida habiendo una mesa trabajo con los transportistas. Acusó a los empresarios de presionar para duplicar el pago del subsidio.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de los tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.