10 feb. 2025

Santiago Peña: “Estoy convencido de que la ciudadanía está empezando a ver resultados”

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró estar “convencido” de que la ciudadanía “está empezando a ver algunos resultados” de su gestión este domingo en una entrevista acerca de los seis meses de su administración.

Santiago Peña en nuevo programa de la Vocería.png

Foto: Captura de video.

La Vocería de la Presidencia de la República estrenó un programa que será transmitido en forma semanal a través de su cuenta en X y en su primer episodio invitó al propio jefe del Estado, Santiago Peña, para abordar sobre su gestión.

El presidente de la República presumió medidas que asumió hasta el momento en su Gobierno, jactándose principalmente de la reducción de los precios del combustible y el gas, el control de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú con el operativo Veneratio, de la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

En este sentido, afirmó que se está notando el producto de su administración.

Lea también: Polémicas, gran victoria y complicado inicio en el sillón presidencial: Así fue el 2023 de Santiago Peña

“Yo estoy convencido que hoy la ciudadanía está empezando a ver algunos resultados. Todavía falta muchísimo. Pero, yo estoy empezando a notar que se está viendo algunos resultados”, vertió este domingo.

Sostuvo que estas acciones de su gobierno “tanto en la actividad política como en los medios de comunicación” tendrán “siempre voces antagónicas” por lo que habrán “goles” que van a querer contar y que otros “tapar”.

“Solamente, van a sacar a relucir lo que todavía no hemos hecho y la verdad que, para mí, eso es un incentivo todos los días para levantarme a resolver un problema”, enfatizó.

También se refirió al proyecto Hambre cero como su plan más “ambicioso” que incluso consideró “que es un símbolo que debería unir a todos los paraguayos”.

Lea también: Ovelar llama “revisiones” a reculadas de Peña e ironiza con caso título falso de Rivas

No dejó de lado el tema de Itaipú Binacional, que Paraguay tiene pendiente llegar a un acuerdo con Brasil sobre el costo de la tarifa, y dijo que está “tratando de convencer” a su homónimo Luis Inácio Lula Da Silva de aceptar la visión “desarrollista” del gobierno paraguayo.

“Quiero ser ambicioso con lo que podemos conseguir, que es invertir miles de millones de dólares en desarrollo en infraestructura y desarrollo humano. Eso quiere decir rutas, puentes, líneas eléctricas, educación, salud. Eso va a permitir que sea una país desarrollado”, apuntó.

Asimismo, habló sobre su reciente encuentro con su par argentino Javier Milei, y dijo que tienen muchas coincidencias. En cuanto al peaje establecido por el vecino país en la hidrovía Paraná-Paraguay, agregó que planteó llevar a consideración del bloque Mercosur para que la decisión sea en forma unilateral.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.