02 feb. 2025

Santiago Peña expone su programa Hambre Cero al G20 en Brasil

El presidente Santiago Peña llegó el domingo a Brasil para participar del G20, invitado por Lula Da Silva. Hambre Cero es su programa estrella que decidió compartir en la cumbre, como ejemplo de su “lucha contra la pobreza”.

Santiago Peña en Río de Janeiro

Llegada de Santiago Peña a Río de Janeiro para la Cumbre del G20.

Foto: Gentileza

Como parte de sus buenas relaciones con su par Lula Da Silva, el presidente de la República, Santiago Peña, llegó a Río de Janeiro para participar de la cumbre del G20, que comienza este lunes, pese a no formar parte de las economías más grandes del mundo.

Es la primera vez que Paraguay participa de la cumbre, donde además asistirán los mandatarios de Alemania, Argentina, Australia, Canadá, China, Corea de Sur, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Turquía y Sudáfrica, más la Unión Africana y la Unión Europea.

Igualmente, es la última vez que Joe Biden formará parte, tras la victoria de Donald Trump, en Estados Unidos.

La cumbre, que encabeza Lula, tiene como temas principales la inclusión social y la lucha contra el hambre y la pobreza, entre otros.

En ese marco, Peña decidió que su aporte será todo lo que tenga que ver con programas sociales, principalmente, su proyecto estrella Hambre Cero, referente a la alimentación escolar.

Está previsto también en la cumbre el lanzamiento de la “Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza”, que es iniciativa del Gobierno brasileño y que contempla un plan hasta el 2030, que tiene a Paraguay como parte de este acuerdo.

Finalmente, Peña aseguró que Paraguay tiene mucho que aportar en materia de transición energética, tema de la cumbre, por lo que mostrará lo que se está haciendo en el país.

Más contenido de esta sección
Ex combatientes del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, en la noche del 2 y madrugada del 3 de febrero de 1989, esperan ser reconocidos por el Gobierno a través de una indemnización, cuyo proyecto de ley duerme en la Cámara de Diputados.
Un paraguayo murió en un centro asistencial de Ponta Porã luego se sufrir un grave accidente de tránsito a bordo de su motocicleta.
Un conductor en aparente estado de ebriedad fue aprehendido tras protagonizar un accidente de tránsito en el que perdió la vida un niño de 6 años, mientras que sus padres resultaron con lesiones graves, según la Policía. Ocurrió en el barrio Villa Nélida de Minga Guazú.
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.