23 feb. 2025

Santiago Peña irá a la COP28 en Dubái con varios ministros y el director de Itaipú

El presidente de la República, Santiago Peña, definió la comitiva oficial que lo acompañará a la Cumbre del Clima 2023 (COP28) en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, que comenzará el próximo jueves 30 de noviembre.

Santiago Peña tras viaje en avión.jpeg

El presidente Santiago Peña descendiendo de un avión del Gobierno.

La Presidencia de la República publicó el Decreto N° 748 en su página web, con fecha 23 de noviembre último, donde Santiago Peña estableció la comitiva oficial que participará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima 2023 o COP28, entre el 30 de noviembre al 3 de diciembre.

Siete ministros de su gabinete y el director de una binacional acompañarán al jefe del Ejecutivo a la cita mundial en Dubái, Emiratos Árabes.

Entre ellos, el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano; la jefa de Gabinete Civil, Lea Giménez; el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión; el ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez.

Más detalles: El presidente participará en la Cumbre del Clima en Dubái

Asimismo, el ministro del Ambiente, Rolando De Barros; el director general de Ceremonial del Estado, el ministro José María González Ávila; la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski; el jefe de Seguridad del presidente, Óscar Armando Sostoa Martínez, y el director paraguayo de Itaipú, Javier Zacarías.

La Cumbre del Clima 2023 se celebrará bajo el lema “Unir, actuar, cumplir”, para avanzar en la descarbonización, impulsar las energías verdes y conseguir más cooperación y financiación para un futuro más verde y próspero.

Le puede interesar: El papa Francisco recibirá a Santiago Peña el próximo lunes

El encuentro mundial pretende ser un hito en los avances de la agenda climática global.

Entre otros puntos en este foro se analizará el balance mundial del Acuerdo de París, suscripto y ratificado por Paraguay.

Peña ya había ido en julio pasado a Dubái en el marco de una gira, donde se reunió con el presidente de los Emiratos Árabes, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahayan.

El Papa también asistirá y Peña irá a verlo antes

Entre las notas resaltantes, figura que el papa Francisco será el primer pontífice que participará de la cumbre.

Justamente, el presidente Peña ya partió en la tarde de este sábado a un viaje a Roma, Italia, donde será recibido por el Santo Padre en el Vaticano este lunes.

Se trata de la primera reunión entre Francisco y el mandatario paraguayo, desde que este asumió la presidencia el 15 de agosto pasado.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.