02 may. 2025

Santiago Peña jura como ministro de Hacienda

El presidente de la República, Horacio Cartes, tomó juramento al nuevo ministro de Hacienda, Santiago Peña, quien reemplazará al renunciante Germán Rojas. El acto se realizó en el Salón Mariscal del Palacio de Gobierno.

Hacienda.jpg

Santiago Peña se venía desempeñando como miembro del Directorio del BCP y es afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Foto Gentileza

El economista de 36 años, Santiago Peña, asume desde este lunes la titularidad del Ministerio de Hacienda tras la salida de Germán Rojas, quien presentó su renuncia antes de Año Nuevo y se convirtió en el primer ministro de la “selección nacional” que deja su cargo.

Horacio Cartes le tomó el juramento de rigor en el Palacio de Gobierno ante la presencia de las principales autoridades del país. Luego está previsto el traspaso de mando en la propia sede de la institución, con la presencia del ministro saliente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Es un paso importante en mi carrera y lo tomo con mucha humildad y con una responsabilidad enorme”, fueron las palabras del nuevo ministro de Hacienda tras el acto.

Santiago Peña ya dejó en claro que durante su administración buscará crear un perfil parecido a un Ministerio de Economía y habló sobre la importancia de mantener la estabilidad fiscal.

Otro de sus objetivos será darle un efecto dinamizador a su gestión con los índices de la actual política fiscal, inflación controlada, crecimiento sostenido, bajo endeudamiento y las crecientes inversiones.

Una de las primeras gestiones que debe realizar el nuevo secretario de Estado será reglamentar el Presupuesto de Gastos, para que el Presidente promulgue el decreto oficial.

Santiago Peña Palacios se venía desempeñando como miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) y es afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

De acuerdo con su perfil profesional, es licenciado en Economía egresado de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UC), vivió en Estados Unidos y realizó una maestría en Administración Pública en la Universidad Columbia de Nueva York.

También trabajó en el Fondo Monetario Internacional (FMI), para luego pasar al BCP, donde inició su carrera en el 2000, para ser nombrado miembro del directorio en el 2012, siendo el más joven en ese cargo.

Igualmente, realizó múltiples cursos de especialización como Promoción para pequeñas y medianas empresas, en Taiwán; Programación y Política Financiera, en Brasil; Estadísticas Monetarias y Financieras en el Instituto del FMI, en Washington.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño que dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.