06 feb. 2025

Santiago Peña llega a Brasil para reunión clave con Lula Da Silva sobre Itaipú

El presidente de la República, Santiago Peña, llegó en la mañana de este lunes a Brasilia para mantener una reunión con el mandatario brasileño Luiz Ignacio Lula Da Silva. La tarifa binacional de Itaipú es uno de los temas centrales.

Santiago Peña.jpg

El presidente, Santiago Peña, llegó en la mañana de este lunes a Brasil para reunirse con su par Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: Gentileza.

Para las 11:00 de este lunes está previsto el encuentro entre el presidente de la República, Santiago Peña y su par brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, en Brasilia.

El mandatario paraguayo llegó a la capital brasileña para el encuentro, según anunció en su cuenta de la red social X (antes Twitter)

Nota relacionada: Santiago Peña pidió “maximizar” el potencial del Mercosur con hidrovía y ruta Bioceánica

Entre los principales temas a ser abordados figuran los acuerdos pendientes de concreción en Itaipú, según habían anunciado desde la oficina de la Presidencia.

Los mandatarios discutirán detalles para definir la tarifa de la binacional para este año, asunto que enfrenta a Paraguay y a Brasil en cuanto a sus respectivas posturas.

La tarifa vigente es de USD 16,71 por KW/mes y la pretensión de Brasil es reducir ese precio de la energía, según revelaron fuentes del Gobierno, que consideran este encuentro como un “partido muy importante”, en el marco de la negociación del Anexo C de la entidad binacional.

También puede leer: “Lula quiere un Paraguay más desarrollado”, afirma Santiago Peña

También abordarán otros temas como las obras de infraestructura conjunta, la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional y otros de interés común, como los avances y desafíos dentro del Mercosur.

La delegación paraguaya la integran el canciller Rubén Ramírez; la jefa de Gabinete de la Presidencia, Lea Giménez; el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; el director paraguayo de la Itaipú, Justo Zacarías y otras autoridades.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.