02 feb. 2025

Santiago Peña no tiene arena política para manejar el partido ni la nación, alega González Macchi

Luis González Macchi, ex presidente de la República, expresó que a su parecer el precandidato cartista, Santiago Peña, no tiene arena política para manejar la nación, a diferencia de su principal oponente dentro de su partido, el vicepresidente Hugo Velázquez.

Cambio de afiliación. Santiago Peña fue ungido por Cartes como colorado en el 2016.

Cambio de afiliación. Santiago Peña fue ungido por Cartes como colorado en el 2016.

Foto: Archivo

El ex presidente de la República Luis Ángel González Macchi dio su punto de vista sobre los precandidatos a presidente del Partido Colorado, que ya cuenta con dos candidatos confirmados, Santiago Peña y Hugo Velázquez.

En ese sentido, cuestionó que todo esté desordenado. “Hay que tener una bola mágica más o menos para saber, yo lo veo todo desordenado (al Partido Colorado)”, manifestó en una entrevista a radio Monumental 1080 AM.

Reconoció que lleva alejado de la Asociación Nacional Republicana (ANR) desde hace casi 20 años y desconoce cómo se encuentra el partido, pero que según su perspectiva “el que tiene más trayectoria política es Hugo Velázquez”.

Nota relacionada: El año 2022 moverá la estantería política de colorados y opositores

“El que estuvo más en la arena política, digamos, es Hugo. Ahora, Santiago Peña no era luego de mi partido, no lo conozco, es muy joven. La única arena que tuvo fue en el Ministerio de Hacienda, pero cumpliendo otros factores y no un factor político decisivo que pueda manejar la política, ni del Partido Colorado y menos de la nación, creo yo”, afirmó el ex mandatario.

Este año estará marcado por la intensificación de las campañas electorales internas de los principales candidatos a ocupar el cargo de presidente de la República, cuya definición se dará al final del año con las internas partidarias simultáneas que se realizarán el 18 de diciembre.

También puede leer: Hugo Velázquez anuncia nuevo movimiento para precandidatura

El movimiento Honor Colorado, con el presidente Horacio Cartes a la cabeza, volverá a intentar ganar la candidatura presidencial de la ANR con la dupla Santiago Peña y Pedro Alliana.

Entretanto, en el oficialismo encabezado por el presidente Mario Abdo Benítez tratarán de potenciar la imagen dañada de su precandidato al sillón presidencial y actual vicepresidente Hugo Velázquez, quien ya se mueve desde su cargo en modo campaña electoral.

Los colorados no solamente elegirán a sus candidatos al Poder Ejecutivo, al Legislativo y a las gobernaciones, sino también elegirán a nuevas autoridades partidarias.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.