21 abr. 2025

Santiago Peña no tiene arena política para manejar el partido ni la nación, alega González Macchi

Luis González Macchi, ex presidente de la República, expresó que a su parecer el precandidato cartista, Santiago Peña, no tiene arena política para manejar la nación, a diferencia de su principal oponente dentro de su partido, el vicepresidente Hugo Velázquez.

Cambio de afiliación. Santiago Peña fue ungido por Cartes como colorado en el 2016.

Cambio de afiliación. Santiago Peña fue ungido por Cartes como colorado en el 2016.

Foto: Archivo

El ex presidente de la República Luis Ángel González Macchi dio su punto de vista sobre los precandidatos a presidente del Partido Colorado, que ya cuenta con dos candidatos confirmados, Santiago Peña y Hugo Velázquez.

En ese sentido, cuestionó que todo esté desordenado. “Hay que tener una bola mágica más o menos para saber, yo lo veo todo desordenado (al Partido Colorado)”, manifestó en una entrevista a radio Monumental 1080 AM.

Reconoció que lleva alejado de la Asociación Nacional Republicana (ANR) desde hace casi 20 años y desconoce cómo se encuentra el partido, pero que según su perspectiva “el que tiene más trayectoria política es Hugo Velázquez”.

Nota relacionada: El año 2022 moverá la estantería política de colorados y opositores

“El que estuvo más en la arena política, digamos, es Hugo. Ahora, Santiago Peña no era luego de mi partido, no lo conozco, es muy joven. La única arena que tuvo fue en el Ministerio de Hacienda, pero cumpliendo otros factores y no un factor político decisivo que pueda manejar la política, ni del Partido Colorado y menos de la nación, creo yo”, afirmó el ex mandatario.

Este año estará marcado por la intensificación de las campañas electorales internas de los principales candidatos a ocupar el cargo de presidente de la República, cuya definición se dará al final del año con las internas partidarias simultáneas que se realizarán el 18 de diciembre.

También puede leer: Hugo Velázquez anuncia nuevo movimiento para precandidatura

El movimiento Honor Colorado, con el presidente Horacio Cartes a la cabeza, volverá a intentar ganar la candidatura presidencial de la ANR con la dupla Santiago Peña y Pedro Alliana.

Entretanto, en el oficialismo encabezado por el presidente Mario Abdo Benítez tratarán de potenciar la imagen dañada de su precandidato al sillón presidencial y actual vicepresidente Hugo Velázquez, quien ya se mueve desde su cargo en modo campaña electoral.

Los colorados no solamente elegirán a sus candidatos al Poder Ejecutivo, al Legislativo y a las gobernaciones, sino también elegirán a nuevas autoridades partidarias.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.