03 may. 2025

Santiago Peña nombra a nuevo presidente del Incoop

El presidente de la República, Santiago Peña, nombró a Blas Cristaldo Moniz como nuevo presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), en reemplazo de Nilton Maidana.

INCOOP Fachada.jpg

Blas Cristaldo Moniz es el nuevo presidente del Incoop.

El presidente de la República, Santiago Peña, mediante el Decreto 793, nombró a Blas Bienvenido Cristaldo Moniz como nuevo titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).

Cristaldo Moniz reemplazará a Nilton Maidana, quien asumió el 26 de setiembre pasado para completar el mandato de Pedro Loblein, quien fue cesado del cargo por decisión de Peña.

No se detallaron los motivos de la remoción de Loblein, pero se mencionó el artículo 238 numeral 6 de la Constitución Nacional y el artículo 8, inciso c, de la Ley 1626/2000, entre las normativas que posibilitan esta determinación.

Algo similar ocurrió durante el gobierno de Horacio Cartes, cuando se cesó a Valentín Galeano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Presidente destituye sorpresivamente al titular del Incoop

Loblein se puso en la mira del cartismo luego de la intervención de la cooperativa San Cristóbal, proceso en el que se vieron involucrados Juan Carlos Ozorio, vinculado al caso A Ultranza, y el senador Basilio Núñez.

En el caso de Núñez, una investigación reveló que el legislador cartista accedió de forma irregular a un préstamo a sola firma de G. 1.020.497.167, el 19 de noviembre del 2020, a un plazo de 12 meses a instancia del Consejo de Administración de San Cristóbal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Pese a haber declarado un saldo disponible mensual de poco más de G. 2,3 millones, la cuota de su préstamo quedó fijada en G. 103 millones.

Más contenido de esta sección
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.