11 may. 2025

Santiago Peña pide ajustar el Mercosur a “nuevos tiempos”

El presidente electo Santiago Peña pidió “ajustar” el Mercosur a los “nuevos tiempos”, ya que los cuatro Estados miembros (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) “no son los mismos” que en 1991, cuando se fundó el bloque.

Santiago Peña.jpg

El colorado Santiago Peña se impuso en las últimas elecciones generales y fue electo como nuevo presidente de Paraguay. Foto: Fernando Calistro

“Mi intención es revitalizar el Mercosur, pero creo que siempre vamos a estar mejor unidos como bloque y no tratando de negociar cada uno por su lado”, aseveró Santiago Peña, del Partido Colorado, en una entrevista publicada este jueves por el portal argentino Infobae.

El economista, de 44 años, reconoció que las asimetrías en el seno del Mercosur “son muy grandes”, al tiempo que subrayó la necesidad de profundizar la integración de Paraguay en los mercados de Brasil y Argentina.

“Más allá de que hemos avanzado en un proceso de eliminar barreras arancelarias, todavía tenemos muchas barreras que no son las barreras arancelarias. La conexión física es todavía un impedimento. Tenemos que avanzar en pasos fronterizos unificados y mayor conectividad”, manifestó Peña.

Lea más: Las proyecciones de Santiago Peña como presidente de la República

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hoy Paraguay es lo que sería el Canal de Panamá, la ruta bioceánica que hace el camino más corto entre el Pacífico y el Atlántico, y esto representa un cambio tremendo en lo que era la construcción del Mercosur hace unos años”, puntualizó el presidente electo, reiterando su voluntad de darle un “nuevo impulso” al Mercosur.

El pasado domingo, Peña se impuso en las elecciones generales con un 42,74% de los votos, superando al liberal opositor Efraín Alegre, que, según los resultados provisionales, sumó un 27,48% de los sufragios.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.