17 feb. 2025

Santiago Peña, predispuesto a pagar la deuda con Venezuela con las condiciones acordadas

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, se mostró este miércoles predispuesto a saldar la deuda de USD 300 millones que su país tiene con Venezuela en relación a unas compras de combustibles de 2009, aunque con las condiciones acordadas entonces.

El presidente electo de Paraguay visita Brasil

La deuda con PDVSA data del 2009, durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos.

Isaac Fontana/EFE

“Nosotros siempre mostramos la predisposición para pagar, pero apelando a las condiciones del acuerdo de Caracas que se había firmado entre el presidente (Hugo) Chávez y el presidente Nicanor Duarte Frutos, que da una financiación de 15 años a una tasa del 2 %", dijo Peña en declaraciones a EFE tras participar en un evento académico en São Paulo.

Peña está de visita en Brasil, en un viaje, el segundo al país desde que ganó las elecciones, el pasado 30 de abril, que incluye paradas en São Paulo, donde hoy participó en un acto en el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV), y Brasilia.

El gobernante electo espera que las diferencias que mantienen Paraguay y Venezuela respecto a ese asunto se resuelvan en el proceso de arbitraje que tramita “en la Cámara de Comercio de París”.

Nota relacionada: Venezuela reclama a Marito el pago de la deuda a PDVSA

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, exigió la semana pasada al mandatario saliente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, pagar la deuda de unos USD 300 millones que su país tiene con la nación caribeña, “antes de irse de la Presidencia”, el próximo 15 de agosto.

Esa deuda se refiere a una operación a través de la cual la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) vendió combustible a Petróleos Paraguayos (Petropar) en 2009.

Peña confirmó que el valor de la deuda es de “cerca de 300 millones” de dólares y subrayó que lo que está en discusión, no es la cuantía de la misma, sino “el mecanismo de financiamiento”.

Lea también: En Venezuela tratan de ladrones a negociadores de Paraguay

“La posición es que hay un arbitraje en la Cámara de Comercio de París y ese arbitraje va a tener que decidir entre la posición de Venezuela y la posición de Paraguay, que es una posición diferente”, insistió Peña.

Dentro de su estrategia de política externa, el futuro mandatario paraguayo ya ha indicado que pretende reabrir la embajada en Caracas y restablecer sin condiciones las relaciones con Venezuela, rotas desde 2019 por decisión de la Administración de Abdo Benítez.

El gobernante saliente, de hecho, se pronunció sobre esa deuda de 300 millones en concepto de combustibles y afirmó en su día que “de ninguna manera” negociaría mientras el presidente Nicolás Maduro esté en el poder.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.