05 feb. 2025

Santiago Peña prepara gabinete con experiencia: “No quiero improvisar”

El electo presidente de la República, Santiago Peña, adelantó este martes que liderará el equipo de transición presidencial y que sus ministros serán personas con experiencia. Afirmó que no quiere “improvisar” durante su administración.

Santiago Peña Presidente electo.jpg

Fotografía de 1080 AM del presidente electo Santiago Peña, quien visitó a la emisora.

Santiago Peña visitó los estudios de radio Monumental 1080 AM en la mañana de este martes y anticipó detalles acerca de la conformación de su equipo de transición y de los posibles ministros en su gabinete. El electo presidente asumirá el cargo el próximo 15 de agosto.

Con relación a los trabajos que realizará en estos meses con los colaboradores del actual presidente Mario Abdo Benítez, el futuro mandatario afirmó que él estará liderando ese equipo.

Yo voy a tener un equipo muy pequeño. Voy a estar a la cabeza de ese equipo de transición como alguien que estuvo al frente del Ministerio de Hacienda y voy a ir encontrando a lo largo del camino otras personas. Algunos van a ser ministros; otros, no”, especificó.

Nota relacionada: ANR logró mayor diferencia de la era democrática, pero bajó 3,68%

Justamente, al ser consultado sobre su gabinete presidencial, Peña dejó entrever que primero buscaría en el interior del Partido Colorado.

Voy a buscar a aquellos que tengan una identidad política”, expresó al respecto.

En ese sentido, citó como ejemplos que dentro de la ANR hay personas con mucha experiencia en materia de Relaciones Exteriores, en el área económica y en el sector productivo y agropecuario.

Le puede interesar: Alderete asegura que Peña mantendrá a la ANR en el poder

“No quiero improvisar. No voy a traer a alguien que va a venir a aprender. Va a ser gente que ya tiene experiencia”, aseguró con relación a las personas que estarán en su primer anillo de administración.

No descartó que se trate de altos funcionarios que se hayan desempeñado en gobiernos anteriores. Al único que confirmó, pero no mencionó qué cargo tendría, es a José Alberto Alderete. Dijo que contará con su ayuda en la gestión pública.

Alderete fue jefe de campaña de Mario Abdo Benítez y articulador de Concordia Colorada, más tarde comenzó a hacer campaña por la figura de Santiago Peña para las elecciones 2023, con el respaldo de Horacio Cartes.

Lea también: “El apoyo de Arnoldo fue fundamental, el tenía los votos”

Al hacer una ejemplificación también citó a Lea Giménez, quien la sucedió en la administración del Ministerio de Hacienda durante el gobierno de Cartes, pero evitó confirmarla como ministra. Más bien, la describió como una persona “muy cercana”.

https://twitter.com/AM_1080/status/1653422293840715776

“Le gané al discurso de odio”

Santiago Peña aseguró que en las elecciones del pasado domingo venció al “discurso de odio”. “Le gané a una política que es un fenómeno mundial, donde el populismo y la polarización buscan tener el protagonismo”, manifestó.

“Se acabaron las promesas, ahora toca trabajar con el equipo para preparar todas las herramientas, el 15 de agosto no puedo llegar a decir veré cuáles son los problemas. Yo sé los problemas que hay”, dijo en otro momento.

Agregó que desde el domingo ya se puso la meta de convencer a quienes no me votaron por su candidatura.

Entre otras cosas, también se refirió a la figura de su ex contrincante presidencial del Partido Cruzada Nacional Paraguayo Payo Cubas y acotó que los incidentes que provocaron sus seguidores tras una denuncia de supuesto fraude electoral, era uno de sus mayores temores antes de las elecciones.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.