11 may. 2025

Santiago Peña promete “restituir la seguridad y combatir el delito”

Santiago Peña dijo que trabajará para restituir la seguridad, combatir el delito, generar condiciones para el ingreso económico y trabajar por un Estado fuerte que dé garantías al sector privado.

Santiago Peña

Santiago Peña jurará como presidente el próximo15 de agosto.

Foto: Gentileza

Santiago Peña habló sobre el encarecimiento de la canasta básica, acerca del aumento de la inseguridad y de la necesidad de trabajar por un Estado fuerte que otorgue garantías al sector privado.

“El sector privado siempre quiere reglas claras. Nosotros necesitamos un Estado fuerte, un Estado que le dé la garantía al sector privado y que, obviamente, también tenga la capacidad de poder perseguir a aquellos que quieren trabajar por fuera de la ley”, enfatizó.

Además, sostuvo que es necesario generar las condiciones para “no solo defender la propiedad privada, sino también defender el acceso a la propiedad privada”.

Asimismo, el presidente electo reiteró su compromiso con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, generar reglas claras para el sector privado y mejorar el sistema penitenciario.

“Tenemos que trabajar en restituir la seguridad, salir a combatir el delito y generar condiciones para que se establezca el ingreso económico de la familia, para que no tengamos jóvenes delinquiendo en las calles”, puntualizó.

Peña, quien participa este miércoles en un conversatorio con integrantes del Club de Ejecutivos, expresó su “determinación en trabajar para que los paraguayos tengan la posibilidad de tener una mejor calidad de vida, más dinero en el bolsillo y más comida en la mesa”.

Lea más: “Reconstruir el país”, lo dicho por Santiago Peña en acto de proclamación del TSJE

También, adelantó que está trabajando para resolver el problema del peaje en Argentina con otros países de la región. Argentina está cobrando en este momento USD 1,47 a las cargas que no son nacionales y 1,47 pesos a las cargas nacionales, teniendo en cuenta el cambio de dicha moneda.

Respecto al nombramiento de Ángel Barchini al frente del Ministerio de Justicia, dijo que es una persona con muchos años de experiencia y que “es lo que necesita para trabajar en una mejora del sistema penitenciario”.

Más contenido de esta sección
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.