29 may. 2025

Santiago Peña promulga ley que promete mayor control al uso de armas de fuego

El presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7411/24 que promete mayor control en el uso de armas de fuego y permite que adolescentes desde los 14 años practiquen deportes olímpicos con armas.

Arma de fuego.jpg

La normativa había sido sancionada hace dos semanas.

Foto: Pexels.

De acuerdo al Poder Ejecutivo, la nueva normativa moderniza y fortalece el control sobre armas, municiones y explosivos. Su promulgación se da dos semanas después de que haya sido sancionada en la Cámara de Diputados.

Con esta ley, la Dimabel pasa a ser Dirección General de Material Bélico (Digemabel), que registrará las huellas balísticas para tener una mayor trazabilidad de la compra y uso de armas.

Las personas que desean portar armas deberán presentar certificados médicos y antecedentes policiales. Además, los dispositivos se clasificarán desde el punto de vista técnico.

Una novedad es que permite a los adolescentes a utilizar armas bajo supervisión desde los 14 años, en los casos que practiquen deportes vinculados al uso de balística.

Lea más: Sancionan polémica ley que reduce edad para comprar armas

“Con esta ley, damos un paso decisivo hacia una regulación más moderna, transparente y responsable, asegurando mayor control y fomentando el desarrollo de actividades deportivas vinculadas al uso responsable de armas”, refirió en las redes sociales el mandatario.

Uno de los puntos llamativos es que baja de 22 a 18 años la edad mínima para poder comprar armas de fuego. Además, se reduce el costo de registros.

Los detractores advierten que esta ley colisiona con el Código Penal y que habrá inconvenientes al momento de su aplicación.

Más contenido de esta sección
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los primeros indicios del frente frío se sienten en el sur del país, donde se tiene vigente una alerta meteorológica por tiempo severo para la mañana de este martes.
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.
Una comitiva policial ingresó a los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, en busca de los pandilleros que protagonizaron “una guerra territorial” que dejó víctimas y además mantiene en zozobra a los vecinos.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.