20 may. 2025

Santiago Peña promulga meteórica Ley de Superintendencia de Jubilaciones

El presidente Santiago Peña promulgó la cuestionada Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones a menos de 24 horas de su sanción en el Congreso.

Santiago Peña.jpg

El presidente Santiago Peña promulgó este jueves la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Foto: EFE

En un video compartido en sus redes sociales, el presidente Santiago Peña informó que promulgó la Ley de Jubilaciones y Pensiones, trámite que cerró en tiempo récord en el Poder Legislativo.

“Gracias a los senadores y diputados, que a pesar de los engaños y las mentiras, se ha aprobado por ambas cámaras del Congreso y he promulgado la ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones”, expresó el mandatario.

Lea más: Ley de Superintendencia: ¿Apuro fue por una exigencia del FMI?

Argumentó que partir de ahora, Paraguay se convirtió en uno de los últimos países que puede controlar y supervisar donde se administran los fondos de los jubilados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La iniciativa fue aprobada el martes en la Cámara de Senadores, miércoles en Diputados y en menos de 24 horas entró en vigencia con la firma de Peña.

“Por décadas estos fondos jubilatorios fueron administrados sin ningún tipo de control, sin ningún tipo de supervisión y esto generó enormes pérdidas. Pero estamos convencidos de que es el camino correcto y hoy quiero asegurarle a cada uno de los trabajadores, a cada uno de los jubilados, que sus recursos van a estar custodiados, que van a estar cuidados. El Estado no va a meter mano, no va a administrar, el Estado les va a controlar a aquellos que administran los recursos de los trabajadores”, prometió el titular del Ejecutivo sobre el mayor temor de la clase trabajadora.

Lea también: Cartismo impone a la fuerza sanción de ley de superintendencia de jubilaciones

Una ley en tres días

En apenas tres días el cartismo impuso su proyecto en medio de represiones y detenciones de manifestantes que rechazaron sobre todo la falta de debate. Los trabajadores y jubilados consideran que el Gobierno podría apropiarse de sus fondos para cubrir el déficit fiscal, bajo el riesgo de quebrar las cajas tanto públicas como privadas.

También critican la creación de la superintendencia, por otorgar superpoderes a un representante del Ejecutivo, quien tendrá doble voto en caso de desempate en la toma de decisiones del Consejo de Seguridad Social.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En este estamento estarán representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Trabajo y del Banco Central del Paraguay, así como trabajadores, jubilados y empleadores. Los tres últimos deberán presentar ternas y será nuevamente el Ejecutivo el que elija a los integrantes del Consejo.

Más contenido de esta sección
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.