07 abr. 2025

Santiago Peña promulgó ley de tren de cercanías

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7237/2023 que fija las disposiciones y el financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto tren de cercanías en el tramo que va desde Asunción hasta Ypacaraí.

Tren de cercanía.jpeg

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 43 kilómetros.

Foto: MOPC.

“Con el tren de cercanías disfrutaremos de un transporte rápido, cómodo y seguro, ayudando a descongestionar el tránsito en las zonas beneficiadas”, manifestó Santiago Peña en sus redes sociales.

En la sesión ordinaria del pasado miércoles 20 de diciembre, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto sobre el financiamiento para la ejecución del tren de cercanías, y se había remitido para su promulgación por parte del Ejecutivo.

Lea más: Diputados tratan hoy cuestionado proyecto de tren de cercanías

La ley establece disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto tren de cercanías en el tramo comprendido entre la ciudad de Asunción y la ciudad de Ypacaraí, a estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) y la empresa Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), además de autorizar la suscripción del contrato de subconcesión respectivo.

El proyecto busca unir un tramo de 43 kilómetros desde entre Asunción e Ypacaraí, incluyendo las localidades de Luque, Areguá e Itaguá.

Asimismo, empleará la infraestructura existente del antiguo trazado e itinerario del tren, con dos tramos, con Asunción a Luque, a doble vía, y luego, de Luque a Ypacaraí, a una vía.

Puede interesarle: Alertan que el tren de cercanías se encamina a ser un megametrobús

Según la nueva legislación, la capacidad de transporte será de 285 personas por viaje, con una velocidad media de 33 km por hora.

Asimismo, se argumenta que el proyecto sería ecológico, por el uso de energía eléctrica y cero emisiones de gases.

Críticas al proyecto

El diputado Raúl Benítez reveló su preocupación, una semana atrás, porque con este tren de cercanías prácticamente se daría “carta verde” a un proyecto que no cuenta con la “mínima información” para una cuestión de gran envergadura.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La diputada Rocio Vallejo también se mostró crítica al proyecto que se aprobó con gran celeridad, pese a contar con “dictámenes en contra, con muchísimas observaciones”.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.