03 may. 2025

Santiago Peña promulgó ley de tren de cercanías

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7237/2023 que fija las disposiciones y el financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto tren de cercanías en el tramo que va desde Asunción hasta Ypacaraí.

Tren de cercanía.jpeg

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 43 kilómetros.

Foto: MOPC.

“Con el tren de cercanías disfrutaremos de un transporte rápido, cómodo y seguro, ayudando a descongestionar el tránsito en las zonas beneficiadas”, manifestó Santiago Peña en sus redes sociales.

En la sesión ordinaria del pasado miércoles 20 de diciembre, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto sobre el financiamiento para la ejecución del tren de cercanías, y se había remitido para su promulgación por parte del Ejecutivo.

Lea más: Diputados tratan hoy cuestionado proyecto de tren de cercanías

La ley establece disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto tren de cercanías en el tramo comprendido entre la ciudad de Asunción y la ciudad de Ypacaraí, a estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) y la empresa Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), además de autorizar la suscripción del contrato de subconcesión respectivo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El proyecto busca unir un tramo de 43 kilómetros desde entre Asunción e Ypacaraí, incluyendo las localidades de Luque, Areguá e Itaguá.

Asimismo, empleará la infraestructura existente del antiguo trazado e itinerario del tren, con dos tramos, con Asunción a Luque, a doble vía, y luego, de Luque a Ypacaraí, a una vía.

Puede interesarle: Alertan que el tren de cercanías se encamina a ser un megametrobús

Según la nueva legislación, la capacidad de transporte será de 285 personas por viaje, con una velocidad media de 33 km por hora.

Asimismo, se argumenta que el proyecto sería ecológico, por el uso de energía eléctrica y cero emisiones de gases.

Críticas al proyecto

El diputado Raúl Benítez reveló su preocupación, una semana atrás, porque con este tren de cercanías prácticamente se daría “carta verde” a un proyecto que no cuenta con la “mínima información” para una cuestión de gran envergadura.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La diputada Rocio Vallejo también se mostró crítica al proyecto que se aprobó con gran celeridad, pese a contar con “dictámenes en contra, con muchísimas observaciones”.

Más contenido de esta sección
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un soldado antiguo fue detenido este jueves por presuntamente golpear con un palo de escoba a un recluta dentro de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en el cual se produjo el fuerte choque entre el vehículo de un médico residente contra otro rodado y un árbol. El accidente fatal ocurrió en Asunción.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.