08 feb. 2025

Santiago Peña: “Queremos evitar un derramamiento de sangre en Venezuela”

El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó su postura a favor de la revisión de actas tras las elecciones en Venezuela y fue tajante al decir que desean evitar un derramamiento de sangre. Fue durante su día de gobierno realizado en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá.

Santiago peña (3).jpeg

Peña manifestó que esperan que las actas de votaciones se puedan ver.

Foto: Richart González.

Con el propósito de llevar a cabo varias inauguraciones y la entrega de aportes a través de distintos ministerios, el presidente Santiago Peña viajó al Guairá y en la ocasión expresó su postura en torno a las polémicas elecciones de Venezuela en las que se proclamó como ganador Nicolás Maduro.

Lea más: Nicolás Maduro responde a EEUU e insta a este país a “sacar sus narices de Venezuela”

Peña manifestó que espera que las actas de votaciones se puedan ver y así se puedan demostrar los resultados oficiales. “El canciller del país estuvo en la reunión de emergencia del Consejo de la OEA y los presidentes de la región están en la misma posición, queremos evitar un derramamiento de sangre en Venezuela”, indicó el titular del Ejecutivo.

Asimismo, señaló que hay aún muchos enfrentamientos en Venezuela y añadió que ojalá que el problema se pueda solucionar lo antes posible, por el bien del país, que ha sufrido mucho en los últimos tiempos. “Esto nos tiene que hacer valorar la estabilidad política y la paz que tenemos en el país. El diálogo es el camino para alcanzar los objetivos”, finalizó.

Entérese más: EEUU concluye que Edmundo González fue el ganador de las elecciones en Venezuela

Peña y varios de los ministros que integran su gabinete viajaron al Guairá para la inauguración de viviendas sociales, un secadero de una yerbatera, entregas de varios insumos para el área educativa, agricultura, salud, entre otros, recorriendo los distritos de Paso Yobái, Gral. Eugenio A. Garay y Villarrica. El acto central se llevó a cabo en el Parque del Guairá.

Cancillería pide al Gobierno de Maduro que garantice el derecho a manifestarse

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informó que sigue con detenimiento el proceso electoral de la República Bolivariana de Venezuela. A través de un comunicado emitido este viernes, indicó que espera el pleno respeto de la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas.

De igual manera, reiteró la necesidad de que el Consejo Nacional Electoral haga públicas las actas electorales correspondientes y se permita una auditoría independiente de las mismas.

Finalmente, instó a que se garanticen los derechos humanos, el derecho a manifestarse pacíficamente y el resguardo de la vida e integridad de las personas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.