22 abr. 2025

Santiago Peña reconoce que el transporte público “es una tragedia”

Sobre el pésimo servicio del transporte público, el presidente Santiago Peña admitió que es una tragedia, pero que no puede reclamar nada a los empresarios por la deuda que tiene el Estado por el subsidio.

Lineas de Transporte Público..

Estado adeuda a empresas de transporte en concepto de subsidios.

Foto: Archivo.

Santiago Peña dijo que como máximo 10 empresas de las 50 licenciatarias tienen solvencia económica y capacidad para prestar el servicio de transporte público.

Aunque describió como “una tragedia” la realidad que sufren los pasajeros diariamente, considera que no está en condiciones de reclamar al empresariado.

“Yo no puedo ir a exigirle al empresario que compre nuevas unidades, que salga a trabajar, cuando el Estado no está poniendo de su parte de pagarle la mitad del costo de ese servicio”, manifestó en una entrevista exclusiva con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Santiago Peña acusa a Pedro Halley de boicotear por venganza ley de superintendencia

Si bien afirmó que pronto el Estado se pondrá al día con su compromiso para sentarse a dialogar sobre las exigencias a los empresarios del transporte, no especificó el monto adeudado al sector.

En ese sentido, advirtió que los itinerarios deben ser licitados nuevamente para que las firmas con solvencia económica, patrimonial y financiera puedan prestar el servicio.

Asimismo, atribuyó al anterior Gobierno la responsabilidad de no hacer operativo el centro de monitoreo del billetaje electrónico, donde se debe procesar la información para determinar la cantidad de usuarios que tiene el servicio, así como la frecuencia de las unidades, de manera a constatar si se está cumpliendo con los horarios de circulación.

Los costos del pasaje para los usuarios ascienden a G. 3.400 para el servicio diferencial y a G. 2.300 para el convencional, pero con una contraparte subsidiada. El Presupuesto General de la Nación contempla para el 2024 un pago total de USD 16 millones a los empresarios para mantener la tarifa actual.

Medios alternativos de transporte

Sobre otras opciones de transporte público, Peña comentó que el frustrado Metrobús era un proyecto bastante integral, con desagües y otras obras complementarias.

“Yo creo que ese proyecto ya no va a volver a tener vida, pero tenemos que encontrar una solución para el sistema de transporte público”, manifestó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Aprovechó para recordar el proyecto de Tren de Cercanías que está en el Congreso Nacional. Esta propuesta busca descomprimir el tramo Asunción-Ypacaraí con una asignación superior a los USD 275 millones, de acuerdo con el estudio de factibilidad, aunque el propio Gobierno estima que la inversión total alcanzará los USD 587 millones.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.