12 abr. 2025

Santiago Peña recula y no tocará fondos de royalties ni Fonacide para proyecto Hambre cero

El presidente Santiago Peña retrocedió en la fuente de financiamiento de su proyecto hambre cero y devolvió a los municipios el 100% de los royalties y del Fonacide.

reunión del presidente Santiago Peña con intendentes.jpeg

El presidente Santiago Peña anunció que el proyecto hambre cero tendrá recursos del Presupuesto General de la Nación.

Foto: Gentileza.

Luego de tres horas de diálogo con los intendentes en Mburuvicha Róga, Santiago Peña anunció que no despojará a los municipios los recursos de royalties y del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para el proyecto de Hambre Cero que pretende llevar alimentación escolar al 100% de las escuelas.

De esta manera decidió que “quede el 100% de royalties y compensaciones y el 100% de Fonacide para que puedan hacer hoy inversiones en infraestructura”, dijo el mandatario ante los jefes comunales, en su mayoría colorados.

Pero no solo reculó en la fuente de financiamiento de su proyecto, sino que otorgó más recursos a los municipios que hasta hace solo una semana los acusó de mala gestión.

Lea más: Intendentes se abroquelan y piden administrar el 100% de fondos

En cuanto a los royalties mencionó que durante la pandemia las municipalidades fueron despojadas del 20% del dinero que recibían.

“Tomé la decisión de eliminar esa fuente de financiamiento. El 100% de los royalties y compensaciones seguirá siendo de disponibilidad para los gobiernos municipales”, expresó Peña en reconocimiento a la deuda que persiste sobre la anhelada descentralización.

Sobre el Fonacide, que era uno de los puntos más polémicos de su propuesta, señaló que no solo devolverá a los municipios la administración de los recursos, sino que además agregará al 70% que les corresponde usar para inversión en infraestructura el 30% restante que cubría la alimentación escolar.

De esta manera queda desfinanciada la alimentación escolar en el esquema vigente y el Ejecutivo deberá buscar otras fuentes recursos.

Sobre la crispación que generó la iniciativa Hambre Cero en las municipalidades copadas por colorados y que son las bases políticas del Gobierno de turno, Peña pidió disculpas si generó “agravios”, especialmente tras catalogar como un fracaso el Fonacide en manos de los intendentes.

Además anunció que pretende presentar un proyecto de ley para blindar el uso de impuesto inmobiliario y que el 100% quede en los municipios que lo recaudan.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.