30 mar. 2025

Santiago Peña reglamenta el Presupuesto General de Gastos de la Nación 2024

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto que reglamenta el Presupuesto General de la Nación (PGN) para este 2024, según anunció en sus redes sociales.

Santiago Peña con inversionistas.jpg

Santiago Peña (c) junto a su jefa de Gabinete, Lea Giménez (d), y el canciller Rubén Ramírez Lezcano (i).

Foto: Archivo.

Con fecha de este viernes, el Decreto N° 1092 por el cual se reglamenta la Ley 7228 del 29 de diciembre de 2023, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, fue divulgado en el portal de la Presidencia de la República.

El propio presidente de la República, Santiago Peña, anunció la firma del documento a través de la red social X (ex Twitter).

Nota relacionada: Peña aprueba PGN 2024 con aumento del 10% respecto al anterior y con déficit fiscal del 2,6%

“Tenemos por delante un año que será clave para llevar a cabo los grandes desafíos que tenemos como país”, publicó el jefe de Estado.

El PGN 2024 fue promulgado a finales de diciembre pasado, estableciendo un aumento superior al 10% con respecto al PGN 2023, además de un déficit fiscal en torno al 2,6%.

El monto total que contempla es de G. 116,5 billones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La estimación de ingresos previstos para el ejercicio fiscal 2024 es de G. 116.5 billones, de los cuales el 56,2% del total de dichos recursos corresponde a la administración central y el 43,8% corresponde a las entidades descentralizadas.

Se estima que la recaudación impositiva del ejercicio fiscal 2024 registraría un aumento del 8,5%, según había explicado el senador Derlis Osorio, titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.