25 may. 2025

Santiago Peña reglamenta el Presupuesto General de Gastos de la Nación 2024

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto que reglamenta el Presupuesto General de la Nación (PGN) para este 2024, según anunció en sus redes sociales.

Santiago Peña con inversionistas.jpg

Santiago Peña (c) junto a su jefa de Gabinete, Lea Giménez (d), y el canciller Rubén Ramírez Lezcano (i).

Foto: Archivo.

Con fecha de este viernes, el Decreto N° 1092 por el cual se reglamenta la Ley 7228 del 29 de diciembre de 2023, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, fue divulgado en el portal de la Presidencia de la República.

El propio presidente de la República, Santiago Peña, anunció la firma del documento a través de la red social X (ex Twitter).

Nota relacionada: Peña aprueba PGN 2024 con aumento del 10% respecto al anterior y con déficit fiscal del 2,6%

“Tenemos por delante un año que será clave para llevar a cabo los grandes desafíos que tenemos como país”, publicó el jefe de Estado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El PGN 2024 fue promulgado a finales de diciembre pasado, estableciendo un aumento superior al 10% con respecto al PGN 2023, además de un déficit fiscal en torno al 2,6%.

El monto total que contempla es de G. 116,5 billones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La estimación de ingresos previstos para el ejercicio fiscal 2024 es de G. 116.5 billones, de los cuales el 56,2% del total de dichos recursos corresponde a la administración central y el 43,8% corresponde a las entidades descentralizadas.

Se estima que la recaudación impositiva del ejercicio fiscal 2024 registraría un aumento del 8,5%, según había explicado el senador Derlis Osorio, titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado.

Más contenido de esta sección
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.