04 abr. 2025

Santiago Peña regresa a Paraguay de su viaje a EEUU

El presidente de la República, Santiago Peña, regresó este sábado al país tras su estancia en Estados Unidos, donde participó por primera vez en la Asamblea de la ONU y se reunió con líderes mundiales.

Santigo Peña y Leticia Ocampos.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, regresó este sábado al país tras su estancia en Estados Unidos.

Foto: Dinac

Este sábado, alrededor de las 14:30, arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el presidente Santiago Peña, acompañado de la primera dama, Leticia Ocampos, tras su primera visita al país norteamericano desde que asumió el cargo.

El jefe de Estado y su esposa fueron recibidos en el espigón presidencial por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez; el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza, y por otras autoridades nacionales y castrenses.

Peña participó de la 78ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Lea más: Debut internacional de Peña será en ONU

Desarrolló una cargada agenda con una reunión con el grupo Concordia, una organización no gubernamental que recoge a los principales empresarios de la región y de EEUU.

El presidente fue orador principal en eventos empresariales del Latinfinance, de Financial Times, también del grupo de América Society, del Consejo de las Américas, y participó de un almuerzo con los principales inversores en América Latina y el mundo.

Peña tiene previsto participar en la Cumbre del Mercosur en Brasil, el próximo 7 y 8 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.