06 feb. 2025

Santiago Peña resalta a Paraguay como un “país serio” para inversiones extranjeras

El presidente de la República, Santiago Peña, destacó las bondades del Paraguay en materia económica para atraer inversión extranjera. Fue durante su discurso en la 58 ª Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que reúne a líderes de 60 países.

Sanitgo Peña, presidente de Paraguay

El presidente Santiago Peña destacó las bondades de Paraguay en la 58 ª Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Foto: Presidencia

El presidente Santiago Peña abrió la 58 ª Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que se realiza en el Centro de Eventos La Galería, en Asunción, con un discurso en el que posicionó a Paraguay como un polo para inversiones extranjeras.

Entre las ventajas del “resurgir de un gigante”, según sus repetidas palabras, citó al sector financiero “maduro y fuerte”; el sistema macroeconómico modélico en materia de estabilidad, el crecimiento sostenido y una economía basada en energía verde, limpia y renovable.

“Hoy Paraguay se presenta como un país predecible y seguro para la inversión, con una economía estable, una baja inflación, un tipo de cambio competitivo y una legislación favorable al capital extranjero”, destacó ante más de 1.500 líderes de 600 entidades bancarias de 60 países que llegaron al país.

Le puede interesar: Apertura oficial de la asamblea de Felaban reúne a líderes de 60 países

De acuerdo con Peña, Paraguay ofrece protección al inversionista con “tratados bilaterales que garantizan el trato justo, libre transferencia de fondos y soluciones pacíficas para controversias”.

Resaltó también que el país tiene una de las tasas de crecimiento más sólidas de la región y una inflación estabilizada por debajo del 4%; además, ofrece un “ambiente de negocios atractivo y competitivo, caracterizado por un régimen tributario sencillo”.

Peña indicó que en el 2023 se tuvo un 4,7% de crecimiento y para el 2024 se proyecta 4%.

Lea más: “La (nueva) calificación de grado de inversión va a venir en su momento”

“Paraguay es hoy un país que juega en las grandes ligas y el grado de inversión lo certifica. No vamos a retroceder, sino que seguiremos avanzando”, remarcó.

El discurso del mandatario se da en el marco de la asamblea de la Feleban, pero también tiene como contexto una publicación del medio británico Financial Times, especializado en noticias internacionales de negocios y economía, en la cual describen “el dilema más grande” de Peña sobre vetar o no la ley anti-ONG o ley garrote.

Siga leyendo: El Financial Times se hace eco del “dilema más grande” de Santiago Peña

En la publicación se pone énfasis en la presión de inversionistas, diplomáticos y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que pesa sobre Peña, quien también está atado a su mentor político, Horacio Cartes, una de las figuras más fuertes que respalda la cuestionada ley que buscaría perseguir a sus opositores.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.