30 jun. 2024

Santiago Peña robustece figura de Lea Giménez y descarta su salida del Gabinete

Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró que Lea Giménez continuará como jefa del Gabinete. A nivel del Poder Ejecutivo corría la versión de que dejaría el cargo para ser designada como embajadora de Paraguay en Estados Unidos.

Lea Giménez jefa de Gabinete de la presidencia_LeaGiménez2_45911835.jpg

Lea Giménez, jefa de Gabinete de la Presidencia de la República.

ARCHIVO.

El jefe de Estado dialogó con los medios en la base aérea Ñu Guasú este lunes y fue consultado acerca de la posible movida de Lea Giménez.

Respondió que esa “usina de rumores no hace ninguna ayuda” y garantizó que continuará siendo jefa del Gabinete Civil de la Presidencia de la República.

“Ella seguirá siendo un soporte fundamental del Gobierno”, aseguró el presidente Santiago Peña.

Se refirió a Lea Giménez como una persona muy cercana a él, nombrándola como su amiga y compañera.

Nota relacionada: Fuerte versión sobre designación de Lea como embajadora

La semana pasada se instaló la versión de un cambio en el primer anillo de Peña a nivel de la Presidencia y el Legislativo.

Se habló de la salida de la jefa del Gabinete y y su posible designación como embajadora de Paraguay en Estados Unidos. Dicha información no fue descartada en su momento.

El actual embajador es José Antonio Dos Santos Bedoya, quien cumple las funciones desde el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Lea Giménez es una figura de gran confianza del presidente de la República, pero muy resistida entre las bases coloradas, por no tener llegada y por frenar contratos en los entes estatales.

Más contenido de esta sección
Organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia Paraguay (Recnapy) celebró la postura que el Estado paraguayo sentó en la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en favor de la vida.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre y recuperó un vehículo que fue denunciado como robado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los consultorios nocturnos, que se habilitaron en distintos puntos del país, recibieron a más de 270.000 pacientes. Los horarios extendidos van de 16:00 a 22:00 con especialidades que incluyen pediatría, ginecología, cardiología, clínica médica y cirugía, entre otros.
Los hechos delictivos se convirtieron en una constante y la gente cada vez está más temerosa. Nuevos casos se registraron en Luque, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Las víctimas exigen a la Policía Nacional mayor presencia en las calles.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.
La Dirección de Meteorología informa que se tendrá un sábado con ambiente frío y anuncia disminución de la nubosidad para los próximos días. La temperatura mínima se daría por la noche.