09 abr. 2025

Santiago Peña saca de la Seprelad a funcionario que elaboró informe contra Cartes

El presidente Santiago Peña despidió a Francisco Pereira Cohene de la Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Se trata de uno de los funcionarios públicos imputados por supuestas filtraciones de los secretos de Horacio Cartes.

Cartes y Peña.jpg

Horacio Cartes es el mentor político del presidente Santiago Peña.

Foto: Archivo ÚH

A través del Decreto 1394, el presidente Santiago Peña dio por terminadas las funciones de Francisco Pereira Cohene como director de Análisis Financiero “B” de la Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Pereira es uno de los ocho funcionarios imputados por los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti por la supuesta filtración de informes financieros del actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, donde también se encuentra procesado el ex mandatario Mario Abdo Benítez.

Según el acta de imputación, Cohene, junto con Carlos Arregui, Carmen Pereira y Guillermo Preda, “habría redactado el informe de inteligencia 10/2022 referenciado como MARA041922MP introduciendo información tergiversada y falsa, en colaboración con personajes ajenas a la institución”.

Puede interesarle: ¿Qué dice la imputación? La supuesta rosca “delictiva” de Mario Abdo para desacreditar enemigos

Asimsimo, se los acusa de haber proporcionado el informe contra Cartes “a los medios de comunicación, lo que habría causado un gran impacto de connotación pública dada la propagación masiva de dicho documento a través de ciertos medios de comunicación”.

La Fiscalía sostiene que el documento filtrado, que fue presentado por Arregui en una denuncia ante el Ministerio contra Horacio Cartes, ocasionó “un gran desprestigio al ex presidente de la República y a las empresas vinculadas al mismo”.

El pasado 14 de marzo, la jueza Cynthia Lovera admitió la imputación contra los ex funcionarios públicos, a pesar de las dudas que sugieren al revelarse supuestos chats entre el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, y el fiscal Aldo Cantero.

También puede leer: ¿Imputaciones a medida? Revelan chat entre fiscal y abogado de Cartes

Si bien ambos fiscales fueron separados del caso por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, no se abrió una investigación penal porque es “muy rápido” ordenar la incautación del celular de Cantero, pese al pedido de los abogados de los demandados.

En tanto, Asuntos Internos de Inspectoría General del Ministerio Público se encarga de investigar los mensajes entre Cantero y el abogado denunciante.

Los ex funcionarios públicos deberán presentarse ante el juzgado el próximo 26 de marzo al 5 de abril para la audiencia de la imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.