22 abr. 2025

Santiago Peña se desdice tras polémicas expresiones sobre la educación

El precandidato colorado cartista a la presidencia de la República, Santiago Peña, tras ser cuestionado, intentó desligarse de sus polémicas expresiones en las que afirma que el sistema educativo del país tiene más docentes y escuelas de las que necesita. El político aseguró que sus expresiones se sacaron de contexto.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña asegura que Hugo Velázquez está detrás del informe de Seprelad.

Foto: Twitter

Durante su participación en un programa de tevé, el presidenciable Santiago Peña analizó la situación de la educación en el país, y sus palabras generaron todo tipo de reacciones en las redes sociales.

El candidato colorado cartista recordó que en los años 90 ya se hizo una reforma educativa para ampliar la cobertura escolar, pero no había centros de formación docentes preparados y se contrató a personas no preparadas.

“Lo que hoy tenemos es un sistema con cobertura. Hoy el sistema tiene más profesores y escuelas/colegios de los que necesita, pero hay un problema con la calidad en la enseñanza de los docentes”, expresó.

Las declaraciones del precandidato colorado cartista, Santiago Peña, derivaron en críticas desde distintos sectores. Al percatarse de la situación, el político colorado intentó desdecirse de lo expresado.

“Ojalá sean un millón. La frase sobre los maestros está fuera de contexto. El número de maestros nunca puede ser un problema. Lo que cuestiono es el sistema que no invierte en educación, en infraestructura y en tecnología para apoyar a esos maestros. Ojalá sean un millón de docentes”, escribió el político en sus redes sociales.

https://twitter.com/SantiPenap/status/1579893527546585088

Una de las primeras en reaccionar ante las expresiones de Peña fue la precandidata a la vicepresidencia por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, quien afirmó que hacen falta más docentes en el país.

“No es cierto que hay más docentes que los que el sistema necesita ¡Faltan docentes! Lo que necesitamos es mejorar la calidad de la enseñanza, la organización de las escuelas, (lograr la) jornada extendida y que la política partidaria deje de inmiscuirse en el MEC. Pónganle cero profe”, escribió Núñez.

Esta no es la primera vez que Santiago Peña recurre a decir que sus expresiones fueron sacadas de contexto ante este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.