24 abr. 2025

Santiago Peña se reúne con Joe Biden y Nayib Bukele en Nueva York

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo reuniones con sus pares de Estados Unidos, Joe Biden, y El Salvador, Nayib Bukele, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se realiza en la ciudad de Nueva York.

PeñaconJoeBiden.jpg

Santiago Peña junto a Joe Biden, Leticia Ocampos y Jill Biden.

Foto: Gentileza

Santiago Peña se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.

“Compartimos un encuentro con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama Jill Biden en Nueva York. Hablamos de nuestra amistad histórica con los Estados Unidos basada en valores democráticos compartidos”, escribió Peña en un posteo de las redes sociales acompañado de una foto con el mandatario americano.

Lea más: Lula y Peña acuerdan encuentro en Brasilia para hablar sobre Itaipú

Bukele con Peña.png

Santiago Peña y Nayib Bukele.

Foto: Gentileza

Luego del encuentro con Biden, Santiago Peña se reunió con Nayib Bukele, presidente de El Salvador, con el que compartió “una visión renovada” entre ambas naciones.

El presidente de la República dio su discurso este martes hablando de Latinoamérica, a la que se refirió como “la región del mundo con el mayor potencial de desarrollo”.

Señaló que uno de los principales objetivos estratégicos de su gobierno será “contribuir a la integración regional”.

Entiende que “gestionar la hidrovía, los acuíferos, el corredor bioceánico, las hidroeléctricas y la navegación de nuestros ríos, son delicados procesos de equilibrio entre la integración y la soberanía de nuestros pueblos”.

Le puede interesar: Santiago Peña pide respeto y trabajo en armonía para desarrollo de Latinoamérica

Peña explicó que Paraguay aspira a convertirse en el centro logístico del Corredor Vial Bioceánico Sudamericano. Para Peña, la centralidad geográfica de este país es una oportunidad.

Asimismo, el presidente sostuvo que “Paraguay está decidido a abandonar su antigua imagen de isla rodeada de tierra”.

Aseguró que el país “valora la paz, el desarrollo sostenible y la integración entre los pueblos”, porque renació de las cenizas luego de la Guerra contra la Triple Alianza, que truncó el proceso de desarrollo de una nación.

Indicó que hay “cuatro desafíos globales que generan tensiones geopolíticas: acceso al agua, seguridad alimentaria, suficiencia energética y resiliencia en las cadenas logísticas”. Para Peña, Paraguay está llamado a ser protagonista en “el concierto de las naciones”.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.