15 abr. 2025

Santiago Peña se reúne con Mauricio Macri tras su arribo a Argentina

El titular del Poder Ejecutivo, Santiago Peña, se reunió este viernes con el ex presidente argentino Mauricio Macri, tras su arribo al país vecino para la investidura este domingo del próximo mandatario, Javier Milei.

peña 6.png

El ex presidente argentino Mauricio Macri junto al mandatario paraguayo Santiago Peña (derecha).

Foto: @SantiPenap

“Conversé con Mauricio Macri, ex presidente de la República Argentina. Hablamos de los desafíos económicos y políticos en la Región, como también de la importancia de afrontar estos desafíos unidos, poniendo el bienestar de las personas en primer lugar”, sostuvo el mandatario Santiago Peña en su cuenta de la red social X (ex Twitter).

El mandatario Santiago Peña viajó este viernes a Argentina para asistir este domingo a la investidura del presidente electo de ese país, Javier Milei.

El mandatario viajo después de la misa central de Caacupé, donde recibió fuertes críticas por parte de la iglesia católica, además de ser escrachado por el polémico proyecto sobre la superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Lea más: Peña viaja a Argentina para la investidura presidencial de Javier Milei

Peña tiene previsto también un encuentro con la vicepresidenta electa de Argentina, Victoria Villarruel, y la canciller designada, Diana Mondino, según la agenda difundida por la Presidencia del Paraguay.

Después de conocerse el resultado de la segunda vuelta electoral en Argentina, celebrada el pasado 19 de noviembre, Peña felicitó a Milei por su triunfo en las urnas y ofreció “la mano cordial y fraternal del Paraguay para fortalecer las relaciones” entre ambos países.

Entérese más: Peregrino escracha a Santiago Peña por ley de superintendencia de jubilaciones

La relación de Asunción con el saliente Gobierno del presidente argentino, Alberto Fernández (2019-2023), se vio salpicada por el malestar expresado por Paraguay a raíz del peaje impuesto por el vecino país a las embarcaciones que naveguen por el tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná que atraviesa su territorio.

El corredor natural cuenta con una extensión de 3.442 kilómetros y conecta el puerto Cáceres, en el estado de Mato Grosso do Sul (Brasil), con Nueva Palmira (Uruguay). Para el caso de nuestro país, que es un país mediterráneo, esa vía supone una salida vital al Atlántico.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, serán dos grandes ausentes de una larga lista de invitados para la asunción de Milei, en la que sí estará, entre otros, el rey de España, Felipe VI.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.