16 feb. 2025

Santiago Peña se reúne con Lula da Silva en Brasil

Santiago Peña, el presidente electo de la República de Paraguay, tiene previsto un encuentro este martes con su futuro homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el vecino país.

Lula y Santiago Peña.jpg

Luiz Inácio Lula da Silva y Santiago Peña. Foto: Gentileza

El programa informativo Jovem Pan News, perteneciente a la red de emisoras de radio brasileñas, mencionó en la mañana de este martes que para las 11:30 de Brasil (10:30 de Paraguay) está programada una reunión entre Santiago Peña y Luiz Inácio Lula da Silva.

Además, el propio presidente brasileño anunció desde su cuenta de Twitter que recibirá al mandatario electo paraguayo en el Palacio de Planalto, situado en Brasilia.

Previamente, el jefe de Estado del vecino país participará de la apertura de un seminario por los 11 años de vigencia de la Ley de Acceso a la Información, organizado por la Contralor General de la Unión (CDU) en vecino territorio brasileño.

Nota relacionada: El guiño de Santiago Peña a Lula da Silva y el futuro de Itaipú

Se trata del primer encuentro entre el presidente electo paraguayo y el mandatario de Brasil.

Peña adelantó la semana pasada su plan de cara al futuro de la Itaipú Binacional, cuyo tratado debe ser renegociado este año con Brasil, durante el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo.

https://twitter.com/LulaOficial/status/1658430420399136769

En ese sentido, resaltó la figura del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y aseguró que tiene toda la predisposición de sentarse con el presidente de Brasil para debatir sobre el tema y así poder generar esos cambios para ambas naciones.

Asimismo, mencionó que la hidroeléctrica actualmente maneja un flujo financiero muy importante y considera crucial generar un fondo de inversión binacional.

Lea también: Anexo C: Para Brasil, el aspecto económico será lo más importante

En el marco de la renegociación, el canciller brasileño Mauro Vieira visitó el país en marzo pasado y se reunió con su par Julio César Arriola, donde uno de los temas tratados fue lo relacionado con la Itaipú Binacional.

En ese entonces se habló acerca del compromiso del Gobierno vigente de trabajar con el Brasil y la próxima administración de Santiago Peña “para una transición armoniosa”, de modo que se generen las condiciones propicias para el inicio de un diálogo binacional para la revisión del Anexo C.

La fecha de inicio de las negociaciones para la revisión del Anexo C es el 13 de agosto, al cumplirse los 50 años de entrada en vigencia del Tratado, dos días antes de la asunción del presidente electo de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.