05 abr. 2025

Santiago Peña sobre el sistema del transporte público: “Ya no da más”

El presidente Santiago Peña se refirió al sistema del transporte público en medio del conflicto que se tiene con el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), que prepara un paro de tres días.

Transporte Público.jpg

Cetrapam anuncia un paro del servicio por tres días.

Foto: twitter.com/mopcparaguay.

Al ser consultado sobre el conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), que exige un aumento del subsidio, el presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que “este sistema ya no da más”.

“La posición es firme, en defensa de los paraguayos usuarios de transporte público. Este sistema está perimido, este sistema ya no da más, vamos a cambiar este sistema, hacer una inversión probablemente como nunca antes y cambiar el modelo de transporte público”, aseguró el jefe de Estado.

Este viernes se realizó la primera reunión tripartita entre autoridades del Gobierno y miembros de Cetrapam. Las partes no lograron un acuerdo y el gremio sigue firme con el paro previsto para el 20,21 y 22 de mayo.

Se declaró un cuarto intermedio y la próxima reunión será dentro de seis días en el Ministerio de Trabajo.

Lea más: Gobierno no logra desactivar paro de transporte de Cetrapam en primera tripartita

César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam, culpó a este Gobierno y a los anteriores por la desidia del servicio.

También aseguró que el subsidio es el 50% del costo del servicio con que el Estado se queda y lo devuelve meses después, generando desequilibrio económico y un descalce financiero que llevó a 20 empresas a la quiebra y otras que están en lista de espera.

Un total de 25 empresas del transporte público, que cubren itinerarios en Asunción y ciudades de Central, se unirán al paro.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.