06 abr. 2025

Santiago Peña y Adalberto Martínez hablan de asistencia a los más vulnerables

El arzobispo Adalberto Martínez y el presidente Santiago Peña mantuvieron una reunión en el que hablaron sobre promover la asistencia y desarrollo integral de “los más vulnerables”.

Santiago peña Adalberto Martínez.jpeg

Foto: Presidencia.

El Arzobispado de Asunción informó que el cardenal Adalberto Martínez mantuvo reunión con el presidente Santiago Peña este miércoles. Hablaron sobre “la necesidad de abrir espacios de diálogo con los distintos sectores”.

De acuerdo con el reporte, apuntan a “promover la asistencia y desarrollo integral de los más vulnerables”. “Trabajar por la equidad es un imperativo social”, agregó el Arzobispado.

“Conversamos sobre nuestra fe, valores y los proyectos sociales que nos unen a favor de nuestra gente”, expresó por su parte Peña en sus redes sociales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

No es la primera vez que hablan sobre el trabajo hacia los sectores más vulnerables. En mayo de este año, luego de haber sido electo, Peña y Martínez se reunieron para intercambiar opiniones.

Peña había destacado la visión de la Iglesia Católica para trabajar justamente en ese aspecto.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.