22 abr. 2025

Santiago Peña y Lula Da Silva acuerdan otro encuentro para seguir discutiendo Itaipú

Los presidentes de Paraguay y Brasil, Santiago Peña y Lula Da Silva respectivamente, acordaron un “próximo encuentro en Asunción” para seguir discutiendo la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Lula Santiago Peña.jpg

Foto: twitter.com/LulaOficial.

Santiago Peña y Lula Da Silva, presidentes de Paraguay y Brasil respectivamente, mantuvieron una reunión en Brasilia, donde iniciaron las conversaciones para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. El jefe de Estado paraguay anunció que acordaron “un próximo encuentro en Asunción” para seguir discutiendo “temas importantes para el futuro de nuestros países”.

La reunión se celebró en el Palacio de Itamaraty, la sede de la Cancillería brasileña, y fue la primera bilateral entre ambos mandatarios en Brasil desde que Peña asumió el cargo en agosto del 2023.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Paraguay aspira a que Brasil acepte una tarifa de la energía de Itaipú para este año cercana a los USD 22,60 por KW/mes, mientras que a Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) había estimado la tarifa de potencia producida en Itaipú en USD 17,66 por KW/mes (la vigente es USD 16,71 por KW/mes), que empezó a regir a partir del 1 de enero de 2024 para el sector brasileño, lo que se toma ya como una plasmación en la práctica de que ese sería el nivel.

En octubre pasado hubo una cancelación de última hora para el encuentro entre ambos. El canciller Rubén Ramírez había informado que Lula padecía de un estado gripal; sin embargo, el vicepresidente brasileño, Gerardo Alkmin, publicó un día antes en su cuenta de X una foto del mandatario brasileño jugando al fútbol.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.