06 may. 2025

Santoro permanece en prisión mientras tramitan extradición

Federico Ezequiel Santoro, el uruguayo considerado clave en la causa A Ultranza PY, fue enviado a prisión preventiva con fines de extradición. Es requerido por el Gobierno de los Estados Unidos por una conspiración para el lavado de dinero.

La jueza de Crimen Organizado, Lici Sánchez, dictó su prisión para el procesado, quien es considerado mano derecha del presunto narcotraficante Sebastián Marset, todavía prófugo de la Justicia.

Santoro cayó detenido en agosto de este año en un allanamiento en Minga Guazú. Es investigado por el caso A Ultranza.

Ya la entonces ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, había dicho que él es considerado una persona de interés y sospechosa en dicha causa y que su conducta estaba detallada en el informe de investigación que presentaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Para nosotros, es sospechoso de vinculación directa con Marset y con el grupo que operaba, dentro de lavadores”, había dicho.

También estaba siendo investigado en el caso del avión-iraní, porque se habría reunido con los tripulantes de la aeronave.

Finalmente, ahora podría ser llevado a EEUU. Se hará el proceso largo, porque no se acogió a la extradición abreviada.

Más contenido de esta sección
Los afectados continúan recibiendo mensajes de empresas con amenazas de más embargos, según los primeros informes que expuso la Comisión Especial del Senado que investiga el caso.
Ante la información de que habría cuatro armas de fuego en poder de reclusos identificados con el PCC, se realizó ayer una requisa en el penal de CDE, pero sin éxito. Sí se encontraron otras evidencias.