29 may. 2025

São Paulo confirma circulación comunitaria de variante ómicron en Brasil

La ciudad de São Paulo, la mayor metrópoli de Brasil, confirmó la circulación comunitaria de la variante ómicron de coronavirus, después de la detección de la enfermedad en 3 pacientes más que no viajaron al exterior ni tuvieron contacto con otros infectados identificados.

Ómicron.jpg

La variante del coronavirus ómicron está poniendo en jaque a todo el mundo.

Foto: BBC

En un comunicado, la Alcaldía de São Paulo señaló que se trata de 2 mujeres, de 22 y 65 años, y de un hombre, de 30, en casos aislados que “no están relacionados” con el primer paciente de esa variante en Brasil, que no había viajado al exterior, un adulto de 67 años y que fue diagnosticado oficialmente el pasado 10 de diciembre.

La vigilancia sanitaria municipal indicó que con las 4 confirmaciones “es posible afirmar que se trata de casos de transmisión comunitaria”. Otros 12 casos corresponden a personas que viajaron en los últimos días al continente africano.

Los pacientes, de acuerdo con el reporte, “presentan síntomas leves, niegan viajes recientes y contacto con viajantes. Todos los enfermos están siendo acompañados por profesionales de salud y cumpliendo cuarentena en casa”.

Lea más: “OMS considera “muy elevado” el riesgo global por la variante ómicron”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Secretaría de Salud Municipal intensificó la aplicación de pruebas del método antígeno para pacientes con síntomas gripales, lo que también ayuda a identificar si se trata de Covid-19 o de la gripe que azota la región sureste de Brasil en esta época del año.

Brasil, uno de los 3 países en el mundo más afectado por la pandemia en números absolutos, contabiliza más de 22,2 millones de casos confirmados y casi 618.000 muertes, con 27 reportes de la variante africana ómicron y 5 en fase de análisis.

Más contenido de esta sección
Mediante el Decreto 366/2025, el presidente argentino, Javier Milei, oficializó la reforma migratoria, que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las deportaciones de extranjeros, y establece cambios en la residencia, entre otros.
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.