06 may. 2025

São Paulo elimina la transmisión del VIH de madre a hijo

La ciudad de São Paulo consiguió eliminar la transmisión vertical del VIH, es decir, el contagio del virus de madre a hijo, por lo que la capital paulista recibirá un certificado de reconocimiento, según anunció el Ministerio de Salud de Brasil.

madre e hijo vih.jpg

La ciudad de São Paulo consiguió eliminar la transmisión vertical del VIH.

Foto: conexionvida.net.pe

La eliminación de la infección del virus de la madre al hijo durante el periodo de gestación, parto o amamantamiento materno está entre las prioridades del Ministerio de Salud brasileño, que ya ofreció el Certificado de Eliminación de Transmisión Vertical del VIH a otras ciudades como Curitiba y Umuarama, donde viven 1,9 millones y 111.000 personas, respectivamente.

En este sentido, el Gobierno Federal tachó de “tarea casi imposible” el hecho de que una ciudad de 12 millones de habitantes, como São Paulo, haya podido cumplir con los parámetros exigidos por este reconocimiento.

Por su parte, el alcalde de la capital paulista, Bruno Covas, dijo que “esta conquista es el resultado de políticas públicas que fueron mantenidas y ampliadas en nuestra gestión, además del trabajo conjunto de una serie de profesionales comprometidos”.

Lea más: Los casos de sífilis superan el doble al VIH entre los jóvenes

En esta misma línea se expresó el secretario municipal de salud, Edson Aparecido, quien señaló que este reconocimiento “solo refuerza que la Salud de São Paulo está en el rumbo correcto al apostar por una red que proporciona cuidado integral desde las Unidades Básicas de Salud (UBS) hasta los servicios más complejos”.

Según la coordinadora del Programa Municipal de São Paulo, Cristina Abbate, el “principal factor de prevención a la transmisión vertical” es realizar las pruebas prenatales de “forma adecuada”, es decir, tener a disposición un test del virus del sida, poder examinar a las gestantes y contar con profesionales capacitados para el cuidado continuo.

Nota relacionada: Científicos probarán vacuna de larga duración contra el VIH en humanos

El Gobierno Federal otorga este certificado a aquellos municipios de más de 100 mil habitantes que, en los últimos tres años, cumplan con una serie de criterios establecidos por la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.