23 feb. 2025

Sao Paulo empieza a aplicar la cuarta dosis anticovid a mayores de 80 años

Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, con unos 12 millones de habitantes, y una de las más castigadas por la pandemia, empezó a aplicar este viernes la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 a personas mayores de 80 años.

Vacuna.jpg

Imagen de archivo de una persona recibe una dosis de la vacuna contra covid-19 hoy, en el Palácio Tiradentes, antigua sede de la Asamblea Legislativa, en Río de Janeiro (Brasil).

EFE / André Coelho

La cuarta dosis ya se administraba a pacientes inmunodeprimidos y ahora se ha extendido a los mayores de 80 años, aptos a partir de este viernes para inmunizarse de nuevo, siempre que hayan pasado “al menos cuatro meses” desde la primera dosis adicional.

El público-objetivo en esta nueva fase de la campaña de vacunación es de unas 250.000 personas, según los cálculos de la administración municipal.

La capital paulista se adelantó unos días al cronograma anunciado por el Gobierno del estado de Sao Paulo, que había liberado la cuarta dosis para la población con más de 80 años de edad solo a partir del próximo lunes.

El comité de expertos sanitarios que asesora al Ejecutivo regional optó por recomendar la cuarta dosis ante el “alto índice de mortalidad entre los ancianos de esa franja etaria durante la circulación de la variante ómicron, que fue superior a los óbitos ocurridos en los dos picos de la pandemia en 2020 y 2021".

En las primeras semanas de 2022, la ómicron, hoy la variante del virus dominante en todo Brasil, rompió todos los registros diarios de casos de coronavirus, llegando a rozar los 300.000 positivos en apenas 24 horas.

Las muertes también subieron en ese periodo, aunque nunca en la misma proporción que los contagios, gracias a la buena acogida de la campaña de vacunación, que ha permitido que casi un 75 % de los 213 millones de brasileños tenga ya la pauta completa.

La pandemia volvió a desacelerar a partir de mediados de febrero y continúa hoy una tendencia a la baja, aunque con números aún algo elevados.

En las últimas 24 horas el país reportó 373 decesos y 45.472 positivos por Covid-19 para un total de 656.798 fallecidos y 29.573.112 infectados desde la irrupción del coronavirus, hace dos años, según el balance oficial.

El estado de Sao Paulo, el más rico y poblado de Brasil, con 46 millones de habitantes, tiene los peores números absolutos de la nación suramericana, con 166.550 óbitos y casi 5,2 millones de casos de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.