24 may. 2025

Sao Paulo oscurece a las tres de la tarde y fenómeno divide a especialistas

Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, oscureció el lunes a las tres de la tarde, un horario inusual para el anochecer, incluso en los días de fuerte invierno, y el extraño fenómeno divide a especialistas, quienes señalan como responsables a la fuerte nebulosidad y a los incendios a miles de kilómetros.

Sao Paulo.jpeg

La ciudad entera se oscureció este lunes a las tres de la tarde.

Foto: El Pais

El fenómeno acaparó inmediatamente las discusiones en las redes sociales, en las que fotos y videos comenzaron a circular con el tema de “el día se volvió noche” y a comparar a Sao Paulo con la ficticia Ciudad Gótica del mundo de Batman, una situación en la que los meteorólogos brasileños todavía no se pusieron de acuerdo.

Consultados por EFE, el estatal Instituto Nacional de Meteorología apuntó a que “la ciudad está dentro de una nube”, cuya formación está siendo evaluada, y el Centro de Gerencia de Emergencias Climáticas atribuyó como causante al tiempo húmedo y a la entrada de aire de origen polar, conocido como ‘frente frío’.

Francisco Vilela, meteorólogo del Inmet, consideró en declaraciones al portal G1 de la cadena Globo, que “material en partículas, oriundo del humo producido por incendios silvestres” en Bolivia, Paraguay y los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul -occidente-, combinado con el ‘frente frío’, causaron la oscuridad.

Nota relacionada: El número de incendios en Brasil hasta agosto es el mayor en 7 años

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El instituto privado Climatempo también consideró que el humo proveniente de la Amazonía, con incendios forestales en Acre, estado próximo de la frontera con Bolivia, y el ‘frente frío’ traído por los vientos marítimos, incidieron para el fenómeno.

No obstante, el también estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) indicó que los satélites monitores del clima en el país no verificaron la influencia de los incendios en el aumento de la nubolosidad que tomó cuenta de Sao Paulo.

La también meteoróloga del Inmet Helena Turón Balbino señaló que una nube muy baja y profunda, formada por los vientos marítimos del Sur y Sudeste, se tornó más oscura de lo normal y por eso “envolvió" literalmente a la ciudad, como cuando un avión las atraviesa.

El fenómeno en la gran metrópoli brasileña ocurrió con modestas precipitaciones, sin que se presenten fuertes lluvias.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.