11 jul. 2025

São Paulo producirá vacuna contra Covid-19 con laboratorio chino

São Paulo, el mayor, más rico y más industrializado estado de Brasil, producirá y probará una potencial vacuna contra el nuevo coronavirus en asociación con un laboratorio chino, según informó este jueves el gobernador paulista, Joao Doria, en una rueda de prensa.

vacuna Cuba.jpg

Cuba desarrolla con resultados preliminares “satisfactorios” una versión propia del antiviral Kaletra.

Foto: EFE

Joao Doria anunció que el centro de investigación Instituto Butantan, responsable de la producción de alrededor del 80% de los sueros y vacunas consumidos en Brasil, firmó un acuerdo con el laboratorio chino Sinovac Biotech para la realización de la tercera y última fase de pruebas clínicas de una potencial vacuna contra el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad de Covid-19.

“Esta es una de las vacunas que se encuentran en etapa más avanzada en todo el mundo”, dijo el gobernador, quien añadió que se trata de un “día histórico para la ciencia, la medicina y la salud de Brasil, de São Paulo y mundial”.

Precisó que la última etapa de los ensayos clínicos de la vacuna, bautizada “CoronaVac”, tendrán inicio dentro de tres semanas y serán aplicados en 9.000 pacientes brasileños voluntarios.

En caso de que los resultados sean positivos, la vacuna podría estar disponible para la producción masiva en junio de 2021.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según Doria, el mundo cuenta actualmente con más de 100 inmunizaciones contra el coronavirus en desarrollo, pero tan solo diez de ellas han alcanzado la fase final de test en humanos.

Lea más: Vacuna de Oxford contra el Covid-19 será probada en 2.000 brasileños

En las dos etapas preliminares fueron testados 1.000 individuos en China y, tras presentar resultados prometedores, la vacuna avanzó hacia la última fase, que tendrá lugar en Brasil.

“Los estudios indican que (la vacuna) estará disponible en el primer semestre de 2021, es decir, hasta junio del año próximo, lo que permitirá inmunizar a millones de brasileños”, destacó Doria.

Completó que la biofarmacéutica Sinovac Biotech es una de las compañías que “lideran la carrera por una vacuna” en el mundo y que el acuerdo permitirá la transferencia de tecnología entre el laboratorio chino y el Instituto Butantan, considerado una referencia nacional e internacional en el sector de la biomedicina.

“Comprobada la eficacia y la seguridad de la vacuna, el Instituto Butantan tendrá el dominio de la tecnología y la vacuna podrá ser producida en larga escala en Brasil”, que será suministrada de forma gratuita en el estatal sistema de salud brasileño, afirmó Doria.

El gobernador igualmente abogó que es necesario “superar las divergencias de Brasil con respecto a China o cualquier otro país y también organismos de cooperación internacional, como la OMS” (Organización Mundial de la Salud), en un recado indirecto al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien suele restar importancia a la gravedad de la pandemia y ha puesto en duda la actuación de la entidad en medio de la crisis sanitaria.

Nota relacionada: Bióloga afirma que Covid-19 circulante en Paraguay podría aportar a vacuna

“La politización del virus no ha salvado a ninguna vida, ni en Brasil ni fuera. No ha solucionado ningún problema, por el contrario, ha acentuado, empeorado y victimado”, sostuvo.

Según el más reciente boletín del Ministerio de Salud, Brasil contabiliza hasta el momento 39.680 muertos y casi 780.000 infectados por coronavirus, cifras que le ubican como el segundo país con más casos del mundo y tercero en número de fallecidos.

Pese al acelerado ritmo de propagación de la enfermedad en el país, diversos estados y ciudades, entre ellas São Paulo y Río de Janeiro, las dos urbes más golpeadas por el Covid-19, han relajado las medidas de distanciamiento social en las últimas semanas e iniciado su proceso de desescalada

Más contenido de esta sección
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.