21 abr. 2025

Saquean panteones para reutilizar materiales de construcción

Varios panteones del cementerio de Santa Rosa, Misiones, fueron destruidos por ladrones que se llevaron tejas, vidrios, cerámicas y otros materiales de construcción.

Robo de panteones.jpeg

Los panteones quedaron totalmente destruidos.

Foto: Vanessa Rodríguez

Una ciudadana indignada informó que se encontró con la ingrata sorpresa de que nuevamente saquearon el panteón de su difunta abuela para reutilizar los materiales. Exige mayor seguridad en el lugar.

Gloria Penayo afirmó que sentimentalmente es un gran golpe y económicamente peor, pues tuvo que realizar un gasto imprevisto en plena pandemia para dejar la sepultura de su abuela en condiciones.

“Me siento indignada. Rapiñaron el panteón de mi abuela, le robaron sus tejas y tejuelones, parte de la cerámica, no dejaron ni un pedacito y no es el único caso, vi que en otros panteones robaron también cerámica, vidrio. Pienso que los mismos albañiles que trabajan allí roban los materiales para los panteones nuevos, hace un mes ya sucedió lo mismo. G. 300.000 gastamos para poner otra vez en orden”, expresó Gloria Penayo dolida por la situación.

Nota relacionada: Cementerios sucios y profanados por poco personal

La mujer mencionó que buscó a algún encargado del camposanto y nadie se hizo cargo, por lo que presentará una nota al intendente sobre la cuestión.

Por su parte, el jefe comunal de Santa Rosa, Departamento de Misiones, manifestó que es difícil determinar quiénes son los responsables, pero van a responder a la afectada.

“Es difícil controlar a todas las personas que entran al camposanto, los parientes solicitan el permiso para hacer las mejoras y entran los trabajadores, no se puede determinar ni saber quiénes son los responsables del hecho. Sin embargo, la afectada puede presentar su nota y veremos cómo responderle”, expresó Arnaldo Valdez Valdez, intendente de la comunidad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.