04 abr. 2025

SAS será Ministerio de Desarrollo Social

La Cámara de Senadores sancionó este jueves el proyecto de ley que eleva al rango de ministerio a la Secretaría de Acción Social (SAS) y pasa a denominarse Ministerio de Desarrollo Social. El proyecto pasa ahora al Ejecutivo para su veto o promulgación.

Sesión Senado.jpg

La sesión ordinaria realizada este jueves se prolongó hasta las 18.00.

Gentileza

Los senadores aprobaron el proyecto que eleva a rango de ministerio a la SAS, dependiente de la Presidencia de la República, con lo cual pasa a denominarse Ministerio de Desarrollo Social (MDS). La iniciativa fue impulsada por el diputado José María Ibáñez.

El objetivo del ministerio será el diseño y la implementación de políticas, planes, programas y proyectos en materia de desarrollo y equidad social, mediante la coordinación interinstitucional de acciones tendientes a reducir las desigualdades.

Además, mejorar la calidad de vida de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, con un enfoque a lo largo del ciclo de vida, fundado en los principios constitucionales y valores del respeto a los derechos humanos, justicia social, equidad, inclusión, solidaridad, sostenibilidad, igualdad de oportunidades y participación social.

Los gastos para el cumplimiento de cambio de rango, así como el anexo del personal consignados en el Presupuesto General de la Nación mantendrán su vigencia.

Actualmente, la Secretaría de Acción Social tiene a su cargo programas sociales como Tekoporã y Tenonderã, que consisten en desembolsos monetarios para personas en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Diputados aprueba elevar la SAS a rango de ministerio

Todas las funciones inherentes a la institución quedarán a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, incluyendo todos sus programas de acción y correspondiente presupuesto.

El Poder Ejecutivo deberá reglamentar el proyecto de ley, mediante decreto, sobre las funciones, atribuciones, organigrama, autoridades y estructura del Ministerio de Desarrollo Social, en un plazo no mayor a 180 días.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.