04 abr. 2025

Sastrería prohíbe entrada al diputado Ibáñez

Como ya había sucedido en una ocasión contra los senadores, ahora nuevamente se está impulsando, a través de las redes sociales, una campaña de repudio contra el diputado José María Ibáñez, luego de que este haya reconocido que pagó a sus caseros con dinero público.

La campaña es impulsada por Roberto Espínola, propietario de la empresa Sastrerías Robert, quien emitió a través de Facebook un breve pero contundente repudio contra el diputado José María Ibáñez afirmando que este no pisaría nunca ninguno de sus locales.

      Embed

Roberto Espínola señaló que esto surgió el lunes luego de que Ibáñez admitiera que cometió un delito al contratar a sus caseros con dinero público.

“Por un principio fundamental de dignidad ciudadana, por eso creí oportuno volver a crear conciencia de que la impunidad no debe reinar en nuestro país. Si la justicia no funciona, si las instituciones no funcionan como deben funcionar, yo creo que la ciudadanía es la que debe actuar, salir al frente y hacerse con las armas, de forma pacífica, escrachar a este tipo de gente”, afirmó Espínola a la 730 AM.

Además de empresario, Roberto Espínola se encuentra al frente de una organización denominada ¡Basta Ya!, donde hay más de 40 mil miembros en la fan page de Facebook, además de estar constituida como asociación ciudadana.

Espínola resaltó que Ibáñez dejó en claro su doble discurso al hablar de la donación que realizaría, donde se refirió a las necesidades y carencias del pueblo, cuando es a ese mismo pueblo al que está robando.

“Cuál es el mensaje que estamos dejando a nuestros niños, a nuestros nietos; el de la impunidad, que esta es la que campea y reina en este país. Es por esto que existen tantos actos de corrupción; es más, esta persona se erige en el salvador más o menos a través de su supuesta donación y empieza a pontificar de las carencias y necesidades de nuestro pueblo, el mismo pueblo al que está robando y timando con la otra mano”, expresó.

Finalmente instó a la ciudadanía a que se sume a la campaña de repudio para escrachar de manera visible a los corruptos. Los comentarios a favor de esta iniciativa no se hicieron esperar en las redes sociales.

José María Ibáñez ya había sido escrachado a inicios de este año, en una conocida churrasquería asuncena. En aquella ocasión, el diputado y sus acompañantes debieron retirarse del lugar ante el repudio de los demás presentes.

      Embed

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.