10 abr. 2025

Satélite de la Nasa muestra gran deforestación en el Chaco

Observaciones satelitales de la Nasa revelaron que el Gran Chaco ha sufrido una masiva deforestación, particularmente en territorio paraguayo, donde una extensa zona se convirtió en tierra ganadera y de cultivo.

mapa boqueron chaco

Las formas rectangulares que presentan las zonas deforestadas se deben a las acciones ganaderas. | Nasa.

El informe de la Nasa (National Aeronautics and Space Administration) resaltó la riqueza boscosa de la región chaqueña como la segunda más grande de América Latina por detrás de la selva amazónica; en contrasentido, reveló que el 20% (142.000 kilómetros cuadrados) fue totalmente deforestado.

En el mapa visualizado por el grupo de satélites estadounidenses se logran divisar las tierras que fueron convertidas en “grandes claros rectangulares”, a diferencia de la deforestación en el Amazonas, esta tendencia se debe al crecimiento de los establecimientos ganaderos en el Chaco.

Embed

El Gran Chaco sudamericano es compartido por Paraguay, Argentina y Bolivia. Como menciona el material, la llanura “poco poblada” resguarda “un bosque seco de árboles espinosos, arbustos y pastos” y “es compatible con miles de tipos de plantas y cientos de especies de aves, mamíferos y reptiles”.

No obstante, el daño que provoca la actividad humana a la naturaleza es preocupante, causante de “una de las tasas más altas de deforestación en el mundo”.

Leé más: Infona detectó deforestación de diez mil hectáreas de bosque en el Chaco

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio relata que desde 1985, el Gran Chaco se ve afectado por la agricultura y ganadería. Pero el efecto nocivo a los bosques se observa principalmente en Paraguay en estos últimos años.

“Entre 1987 y 2012, los bosques en Paraguay perdieron casi 44.000 kilómetros cuadrados, principalmente debido a la expansión de las granjas de ganado en la parte occidental del país”, reporta la Nasa.

La imagen capturada el 14 de agosto de 2016 por el Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8 está centrada al este del río Pilcomayo, cerca de Tezén y muestra un color natural de los pastizales en Boquerón, detalla el portal de la Nasa.

Deforestación ilegal

El instituto Forestal Nacional (Infona) detectó que solamente en el 2017 en el Chaco echaron de forma ilegal 10.000 hectáreas de bosques, que es el equivalente en tamaño a 400 parques Ñu Guasu.

En la Región Oriental, donde rige la Ley de Deforestación Cero, se registraron alrededor de 2.000 hectáreas de bosques derribados.

Nota relacionada: 2.000 ha. deforestadas en la Región Oriental detectó Infona

La Ley que no se cumple

La Ley Forestal establece en su artículo 42 que todas las propiedades rurales de más de 20 hectáreas en zonas forestales deberán mantener el 25% de su área de bosques naturales. No obstante, el Decreto Nº 7702, otorga una serie de alternativas para paliar el déficit en el caso de que no se llegue al 25% de área de bosque como contempla la Ley Forestal.

Este decreto es cuestionado por las organizaciones ambientalistas, que exigen su derogación.

Más contenido de esta sección
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.