09 may. 2025

Saúl Recalde, nuevo viceministro de Atención Integral a la Salud

La ministra de Salud, María Teresa Barán, presentó a su nuevo viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Saúl Recalde, este martes.

Nuevo viceministro de Atención Integral.jpeg

Saúl Recalde es oriundo de Amambay.

Foto: Dardo Ramírez.

Saúl Recalde es el nuevo viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, según anunció la ministra de Salud, María Teresa Barán, en conferencia de prensa este martes. Reemplaza en el cargo a Santiago Adolfo García Destéfano, quien fue destituido días después de la muerte de un bebé que no pudo ser atendido en la unidad de terapia neonatal de Villarrica, Guairá.

Por el caso también fue destituido el director general de Redes y Servicios de Salud, Derlis Carlos León Sanabria.

Nota relacionada: Muerte del bebé que no pudo ser atendido en Villarrica provoca destituciones y auditoría médica

Recalde fue director regional de Amambay durante cuatro años y director médico del Instituto de Previsión Social (IPS) en su zona.

Había renunciado a la Dirección de la Región Sanitaria luego de la muerte de un niño de 3 años en Pedro Juan Caballero, alegando un mal entendido con el entonces concejal, actual diputado, Santiago Benítez.

Su designación como viceministro fue adelantada por el mismo gobernador de Amambay, Juancho Acosta, en un posteo en redes sociales. Acosta se vio obligado a borrar la publicación debido a que Recalde aún no fue anunciado en el cargo.

Más contenido de esta sección
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.