08 feb. 2025

Scherzer, derecho mejor pagado; Gallardo regresó a su casa con Vigilantes

Houston (EEUU), 21 ene (EFE).- Protagonismo de los lanzadores en la actividad de contratos de las Grandes Ligas con los derechos Maz Scherzer y el mexicano Yovani Gallardo que comienzan etapas con nuevos equipos.

El lanzador de los Tigres de Detroit Max Scherzer lanza contra los Orioles de Baltimore durante un juego de la Serie de la División de la Liga Americana en Camden Yards en Baltimore (EE.UU.). EFE/Archivo

El lanzador de los Tigres de Detroit Max Scherzer lanza contra los Orioles de Baltimore durante un juego de la Serie de la División de la Liga Americana en Camden Yards en Baltimore (EE.UU.). EFE/Archivo

Además, Scherzer lo hará como el nuevo lanzador derecho que gane más dinero dentro de las Grandes Ligas después que hoy fue presentado de manera oficial por los Nacionales de Washington y un contrato de siete años y 210 millones de dólares.

Los Nacionales anunciaron el pacto con el agente libre y realizaron una conferencia de prensa en su estadio, donde Scherzer se colocó su nueva camiseta con el número 31 de la novena que tiene su sede en la capital de la nación.

Aunque el dinero siempre es parte importante a la hora de firmar un nuevo contrato, de acuerdo a Scherzer lo que más pesó en su decisión fue las posibilidades deportivas que tienen los Nacionales tanto a corto como largo plazo.

“Es bastante sencillo, y se trata de una cosa: ganar”, declaró a los periodistas. “Esta es una organización de la que quieres formar parte, cuando lo miras a corto y largo plazo”.

Scherzer ganó el premio Cy Young de la Liga Americana en 2013 con los Tigres de Detroit, su equipo por las cinco últimas temporadas con las que también tuvo todas las posibilidades de ganar títulos.

Ahora llega a un equipo que ganó la División Este de la Liga Nacional en 2014, que encabezó las mayores con una efectividad de 3.04, y que cuenta con otros grandes lanzadores como son Stephen Strasburg, Jordan Zimmermann, Doug Fister, Gio González y Tanner Roark.

También tienen una excelente rotación los Vigilantes de Texas, pero han querido mejorarla con la adquisición del derecho Gallardo, de 28 años, que vio cumplido su sueño de regresar al equipo de su infancia.

Gallardo, que nació en Michoacán (México), pero desde los cuatro años residió en el área de Fort Worth (Texas), suburbio de Dallas que está cercano a Arlington, donde juegan los Vigilantes, dijo que volver a su “casa” era un sueño hecho realidad.

“Nada menos que voy a jugar con el equipo que idolatré de niño y con el que nació en mi la ilusión y el deseo de jugar al béisbol”, destacó Gallardo, que ha logrado de forma consecutiva al menos 30 aperturas en las anteriores seis temporadas.

Gallardo fue presentado hoy de manera oficial por los Vigilantes y no tuvo más que palabras de agradecimiento hacia los directivos de los Vigilantes y muchísima felicidad por volver a su “casa”.

“Estoy muy emocionado por tener la oportunidad de ponerme el uniforme del equipo de Texas”, señaló Gallardo. “Aquí crecí, en Fort Worth. Es un equipo que seguí desde joven. Definitivamente es un gran honor”.

Gallardo tiene marca ganadora de 89-64 con 3.69 carreras limpias admitidas en siete temporadas como lanzador en las Grandes Ligas, incluida la del 2010 cuando fue llamado al Juego de Estrellas.

El derecho mexicano hizo 32 aperturas la temporada pasada, en la que lanzó 192 entradas y un tercio con marca de 8-11 y efectividad de 3.51 para los Cerveceros de Milwaukee, que lograron marca ganadora de 82-80, pero no pudieron hacer la fase final.

Mientras, en Nueva York se informó que el béisbol de Grandes Ligas y sus umpires ratificaron el convenio laboral por cinco años que rija hasta el 2019, lo que fue una gran noticia de cara a la estabilidad del deporte pasatiempo nacional, que ya se prepara para el inicio de los campos de entrenamiento y la pretemporada.

El acuerdo fue logrado a fines de diciembre, días antes que concluyese el anterior, y faltaba su aprobación por parte de Grandes Ligas y la Asociación Mundial de Umpires.

Otro protagonista de la jornada fue el veterano Alex Rodríguez, que de acuerdo a su portavoz, Ron Berkowitz, se reunió con el legendario Barry Bonds en varias ocasiones para recibir consejos de bateo mientras prepara su regreso a las Grandes Ligas después de un año de suspensión por presuntamente consumir substancias dopantes.

A-Rod se reunió con Bonds en California y recibió consejos como apoyo al proceso que el toletero tiene programado de cara a que su vuelta con los Yanquis de Nueva York sea productiva.

Berkowitz dijo que Rodríguez trabajó también con su excompañero en los Marineros de Seattle, el veterano puertorriqueño Edgar Martínez, y lo hizo en Miami, la pasada semana.

Las reuniones con Bonds podrían parecer algo extrañas debido a los vínculos de esteroides entre ellos.

El periódico “The San Francisco Chronicle” fue el que primero informó de la noticia y que las reuniones se llevaron a cabo en la facilidad de Future Prospects, en San Rafael (California).

Poco después del Año Nuevo, A-Rod colocó una foto en su cuenta de Instagram que se cree que fue tomada en dicha facilidad. Bonds no apareció en la foto ni tampoco fue mencionado en la descripción.

Bonds, que pose la mejor marca de jonrones (762), en la historia de las Grandes Ligas, fue instructor especial con los Gigantes de San Francisco durante los entrenamientos primaverales en el 2014.

Los comentarios con relación a Rodríguez, que cumplirá 40 años el próximo julio, es que se encuentra en una gran condición física, algo que no se suele decirse de los jugadores antes de comenzar los entrenamientos primaverales.

Rodríguez llegará a sede de entrenamiento que los Yanquis tienen en Tampa (Florida) y lo hará como un jugador sin posición ya que el equipo firmó a Chase Headley con un contrato de cuatro años y 52 millones para que sea el tercera base titular.

El gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, ha declarado que el equipo no sabe que esperar de Rodríguez en esta temporada y todo parece indicar, que podrían utilizarlo como una de sus opciones en el puesto de bateador designado.

Rodríguez, al que le quedan tres años de contrato y 61 millones por cobrar, solo necesita seis jonrones más para empatar con Willie Mays en el cuarto puesto de la lista de todos los tiempos, lo que le permitiría ganarse otros seis millones de dólares de bonificación.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.