01 feb. 2025

Schwarzenegger subastó un reloj que le dio “dolor de cabeza” en un aeropuerto

El lujoso reloj que le causó un mal rato en la semana a Arnold Schwarzenegger, porque olvidó declararlo a la aduana en Alemania, tuvo un “final feliz”, ya que el accesorio fue subastado por USD 290.000, comunicó este viernes una organización medioambiental del actor.

ARNOLD OK.jpg

Schwarzenegger es conocido por su afición por los relojes llamativos y en 1999 lanzó su propio modelo de edición limitada con Audemars Piguet.

“La aventura aduanera de Arnold Schwarzenegger tuvo un final feliz: el reloj más famoso del mundo se subastó por USD 290.000", afirmó este viernes en un comunicado Schwarzenegger Climate Initiative, una organización de defensa del medioambiente creada por el actor.

El reloj fue subastado la víspera junto a obras de arte y una sesión de entrenamiento con el famoso culturista, en la exclusiva estación de esquí de Kitzbühel, en Austria, ante 160 invitados, incluyendo el emisario de Estados Unidos para el Clima, John Kerry.

Te puede interesar: “Soy la típica historia de éxito americano, pero no lo logré solo”, afirma Schwarzenegger

El actor austro-estadounidense, famoso por sus éxitos en Hollywood como Terminator y su trayectoria política como gobernador de California, animó la velada en la que recaudó en total 1,42 millones de dólares, para proyectos medioambientales.

Schwarzenegger calificó su incidente con la aduana como una “experiencia salvaje” e hizo bromas un poco subidas de tono, según un video publicado por el portal de la farándula estadounidense, TMZ.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El actor de 76 años fue retenido el miércoles en un aeropuerto del sur de Alemania por no haber declarado el reloj de lujo a su llegada de Estados Unidos y las autoridades abrieron un expediente penal por evasión fiscal.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.