07 abr. 2025

Schwarzenegger vuelve a Austria para luchar contra cambio climático

El actor y activista Arnold Schwarzenegger llegó este miércoles a Viena en víspera de la quinta edición del Austrian World Summit, una cumbre contra el cambio climático que reúne en la capital austriaca a políticos, empresarios y activistas del medioambiente de todo el mundo.

Schwarzenegger vuelve a su Austria.jpg

Debido a la pandemia del coronavirus, otras personalidades participarán solo de forma telemática del evento.

Foto: latribuna.hn

La contaminación del aire será el tema central de este encuentro, que se celebrará de forma “híbrida”, es decir, presencial y telemáticamente, en las instalaciones de la histórica Escuela Española de Equitación de Viena.

Como resultado de la contaminación atmosférica, cada año mueren más de 400.000 personas en la Unión Europea (UE), advierte un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Otro plato fuerte será “celebrar” el retorno de Estados Unidos al Acuerdo de París, destacó Schwarzenegger, estadounidense de origen austriaco, en la página web del evento, ideado por él mismo hace cinco años.

“Así continuaremos la cruzada por nuestra salud y la del planeta”, agrega el antiguo gobernador de California (EEUU) entre 2003 y 2011 y estrella de Hollywood.

El acuerdo de París, firmado en 2015, establece medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a nivel global.

El acuerdo fue abandonado en 2017 por Estados Unidos bajo el entonces presidente, el republicano Donald Trump, aunque el nuevo inquilino de la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden, ha devuelto a su país al tratado.

En víspera de la cumbre de Viena, Schwarzenegger tiene previsto reunirse hoy con el presidente federal austriaco, el ecologista Alexander Van der Bellen, y otros destacados participantes.

El canciller federal austriaco, el conservador Sebastian Kurz, estará presente el jueves, junto con el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, y el presidente de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático de 2021 (COP26), Alok Sharma.

Debido a la pandemia del coronavirus, otras personalidades participarán solo de forma telemática, como el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; o el emisario especial para Medio Ambiente de EEUU, John Kerry.

Además, tienen previsto intervenir la activista sueca Greta Thunberg, fundadora del movimiento medioambiental juvenil Fridays for Future, el presidente de Costa Rica, Carlos Quesada, o el tres veces campeón mundial de ciclismo, el eslovaco Peter Sagan, entre otros.

La Austrian World Summit, que también contará con “héroes de la acción climática” del mundo del deporte, el arte y la cultura, será retransmitida en la propia página de Facebook del actor y desde la web del evento.

mgb/jk/cg

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.