16 abr. 2025

Schwarzenegger vuelve a Austria para luchar contra cambio climático

El actor y activista Arnold Schwarzenegger llegó este miércoles a Viena en víspera de la quinta edición del Austrian World Summit, una cumbre contra el cambio climático que reúne en la capital austriaca a políticos, empresarios y activistas del medioambiente de todo el mundo.

Schwarzenegger vuelve a su Austria.jpg

Debido a la pandemia del coronavirus, otras personalidades participarán solo de forma telemática del evento.

Foto: latribuna.hn

La contaminación del aire será el tema central de este encuentro, que se celebrará de forma “híbrida”, es decir, presencial y telemáticamente, en las instalaciones de la histórica Escuela Española de Equitación de Viena.

Como resultado de la contaminación atmosférica, cada año mueren más de 400.000 personas en la Unión Europea (UE), advierte un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Otro plato fuerte será “celebrar” el retorno de Estados Unidos al Acuerdo de París, destacó Schwarzenegger, estadounidense de origen austriaco, en la página web del evento, ideado por él mismo hace cinco años.

“Así continuaremos la cruzada por nuestra salud y la del planeta”, agrega el antiguo gobernador de California (EEUU) entre 2003 y 2011 y estrella de Hollywood.

El acuerdo de París, firmado en 2015, establece medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a nivel global.

El acuerdo fue abandonado en 2017 por Estados Unidos bajo el entonces presidente, el republicano Donald Trump, aunque el nuevo inquilino de la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden, ha devuelto a su país al tratado.

En víspera de la cumbre de Viena, Schwarzenegger tiene previsto reunirse hoy con el presidente federal austriaco, el ecologista Alexander Van der Bellen, y otros destacados participantes.

El canciller federal austriaco, el conservador Sebastian Kurz, estará presente el jueves, junto con el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, y el presidente de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático de 2021 (COP26), Alok Sharma.

Debido a la pandemia del coronavirus, otras personalidades participarán solo de forma telemática, como el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; o el emisario especial para Medio Ambiente de EEUU, John Kerry.

Además, tienen previsto intervenir la activista sueca Greta Thunberg, fundadora del movimiento medioambiental juvenil Fridays for Future, el presidente de Costa Rica, Carlos Quesada, o el tres veces campeón mundial de ciclismo, el eslovaco Peter Sagan, entre otros.

La Austrian World Summit, que también contará con “héroes de la acción climática” del mundo del deporte, el arte y la cultura, será retransmitida en la propia página de Facebook del actor y desde la web del evento.

mgb/jk/cg

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.