02 feb. 2025

Scorsese ante las películas de Marvel: “No son cine, son parques temáticos”

El oscarizado cineasta Martin Scorsese opinó que las exitosas películas del universo cinematográfico de Marvel no son cine, sino que lo más parecido a las mismas son parques temáticos.

Martin scorsese.jpg

Para Martin Scorsese, las cintas de Marvel son parecidas a parques temáticos.

Foto: https://www.xataka.com

Durante una entrevista con la publicación Empire Magazine, el director explicó que fue incapaz de ver los 23 títulos de la saga de superhéroes de Marvel y dio una explicación que replicaron hoy los medios de comunicación especializados en la industria.

“Lo intenté ¿Sabes? -dijo-. Pero eso no es cine

“Honestamente, lo más cerca que puedo pensar en ellas, tan bien hechas como están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo las circunstancias, es en los parques temáticos”, remató el cineasta.

Scorsese habló así tras ser preguntado por los filmes producidos por Disney y Marvel, cuyo éxito en taquilla es innegable hasta el punto de que la última entrega Avengers: Engame se convirtió este año en la cinta con más recaudación de la historia, al superar a Avatar y Titanic con más de USD 2.790 millones.

A pesar de su éxito de audiencia, para el director de Taxi Driver las emociones que despiertan estas películas están más cerca de la experiencia de un parque temático que de lo que él considera una obra cinematográfica real.

“No es el cine de seres humanos tratando de transmitir experiencias emocionales y sicológicas a otro ser humano”, agregó Scorsese.

Lea más: The Irishman, el “experimento” de Scorsese que solo respaldó Netflix

El cineasta está promocionando su última película The Irishman, estrenada en el Festival de Nueva York con muy buena recepción por parte de la crítica, que la apunta como una firme aspirante al Oscar.

Su trama relata, a lo largo de unas tres horas y media, la vida del matón Frank Sheeran (Robert de Niro) y la desaparición y el asesinato de Jimmy Hoffa (Al Pacino), adaptada de la novela de Charles Brandt I Heard You Paint Houses (2003).

Por su parte, el director de la cinta de Marvel Guardians of the Galaxy, James Gunn, respondió a Scorsese en Twitter.

“Martin Scorsese es uno de mis cinco cineastas vivos favoritos. Me indigné cuando la gente hizo un boicot a The Last Temptation of Christ sin haber visto la película. Me entristece que ahora esté juzgando a la mía de la misma manera”, dijo.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.